Un herrero de Buenache recrea las Casas Colgadas y los castillos de Cuenca
Jesús Coronado abre en su casa de Buenache de Alarcón un museo con las reproducciones en hierro que elabora desde que se jubiló
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DBOIUFOKVNOK7JNMNQMNCZKN6I.jpg?auth=0f889e4586352b0f992390b57fc2d1dbaaeef28b36c8207e9bfe5c84d44dab6b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Reproducción de las Casas Colgadas. / Cadena SER
![Reproducción de las Casas Colgadas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DBOIUFOKVNOK7JNMNQMNCZKN6I.jpg?auth=0f889e4586352b0f992390b57fc2d1dbaaeef28b36c8207e9bfe5c84d44dab6b)
Cuenca
Jesús Coronado tiene 84 años y ha sido herrero toda su vida en la fragua que ya regentaba su padre en Buenache de Alarcón, pueblo conquense en el que vive y donde ha abierto, en su propia casa, el Museo de la Fragua. En él se exponen sus creaciones en hierro que van desde las Casas Colgadas de Cuenca a la basílica de Villanueva de la Jara, pasando por castillos como el de Belmonte o Alarcón. Nos lo ha contado en una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca.
Un herrero de Buenache recrea las Casas Colgadas y los castillos de Cuenca
04:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la exposición también se puede ver una reproducción de la iglesia de San Pedro de Buenache de Alarcón. “Cuando me jubilé seguí trabajando el hierro”, dice Jesús Coronado, pero ahora con esta afición suya de recrear monumentos. Sus reproducciones son fieles y detallistas, pero la edad no perdona “y ahora que ya no veo bien ni tengo tan buen pulso hago piezas más grandes y con menos detalles”.
![Jesús Coronado en su museo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MTPMCIN4BBO53N2HMSOEM7QQUY.jpg?auth=e404dd525d8a2d255db863911cc08eab17428a7513e2545c76245bcfe52f9074&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jesús Coronado en su museo. / Cadena SER
![Jesús Coronado en su museo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MTPMCIN4BBO53N2HMSOEM7QQUY.jpg?auth=e404dd525d8a2d255db863911cc08eab17428a7513e2545c76245bcfe52f9074)
Jesús Coronado en su museo. / Cadena SER
En la actualidad trabaja en la elaboración de dos bailarines y de sus manos han salido quijotes y sanchos, músicos o payasos de circo. “Siempre me ha gustado hacer artesanía fuera de mi trabajo”, dice. “Recojo piezas de desechos, de los agricultores por ejemplo, y les doy vueltas hasta que sale algo”.
En la colección destacan los monumentos de Cuenca como las Casas Colgadas, la catedral o la torre de Mangana, o los castillos más emblemáticos de la provincia. “Es un trabajo muy laborioso a base de lima, buril y paciencia”, reconoce.
![Museo de la Fragua de Buenache de Alarcón (Cuenca).](https://cadenaser.com/resizer/v2/S5ZDVPRUENNQZLWOHTAPSHFTJY.jpg?auth=e158efc17dc9ef0ac00f7e3d937c695e3d35d014ae1d8e29f5730a1aa69f3b0d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Museo de la Fragua de Buenache de Alarcón (Cuenca). / Cadena SER
![Museo de la Fragua de Buenache de Alarcón (Cuenca).](https://cadenaser.com/resizer/v2/S5ZDVPRUENNQZLWOHTAPSHFTJY.jpg?auth=e158efc17dc9ef0ac00f7e3d937c695e3d35d014ae1d8e29f5730a1aa69f3b0d)
Museo de la Fragua de Buenache de Alarcón (Cuenca). / Cadena SER
![Paco Auñón](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/86448cf2-f939-4191-b3b1-ffa0d2cc4db8.png)
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...