Europa amplía el Corredor Mediterráneo con el ramal Zaragoza - Teruel - Sagunto
A este acuerdo se ha llegado en el Consejo de Ministros de Transporte y facilita la unión con el Corredor Cantábrico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2GCJTSI3XFLGVMZIU3XJX7TRBI.jpg?auth=aab4782664f6815563aa6299dc947a42e0f9afcfa12f6ce9249e699602bea599&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Tren Alvia. El Consejo de Ministros de Transporte de la UE ratifica la inclusión del Sagunto-Zaragoza y el Valencia-Madrid / RENFE - Archivo (EUROPA PRESS)
![Tren Alvia. El Consejo de Ministros de Transporte de la UE ratifica la inclusión del Sagunto-Zaragoza y el Valencia-Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/2GCJTSI3XFLGVMZIU3XJX7TRBI.jpg?auth=aab4782664f6815563aa6299dc947a42e0f9afcfa12f6ce9249e699602bea599)
Madrid
El Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea ha incluido la propuesta de España de ampliación del Corredor Mediterráneo a través del ramal Zaragoza - Teruel - Sagunto para facilitar la unión con el Corredor Cantábrico y de Valencia - Madrid.
El pasado junio fue adoptada la propuesta del Reglamento por el Colegio de Comisarios, que incluía las conexiones ferroviarias con los puertos del noroeste peninsular y Huelva, el itinerario Bilbao-Zaragoza, las conexiones con las islas y la vía fluvial del Guadalquivir. De este modo, todos los puertos de la red básica española estarán conectados a los corredores europeos, para reforzar la competitividad y la conectividad del sur de España y de Levante con los archipiélagos.
Tras su paso por el Parlamento Europeo y el Consejo, ambas instituciones han acordado la inclusión adicional, propuesta por España, de los itinerarios Madrid-Valencia y Sagunto-Zaragoza, determinando así su importancia a nivel europeo y conectando la fachada mediterránea con la atlántica.