La Magdalena acoge una exposición sobre Martínez Montañés
Inaugurada el 4 de diciembre, se podrá visitar hasta el próximo 6 de enero

Imágenes de San José y el Niño Jesús que, atribuidas al círculo de Martínez Montañés, se veneran en la Parroquia de La Magdalena / @RPMagdalena

Sevilla
La Parroquia de La Magdalena acoge desde el martes 4 de diciembre y hasta el próximo 6 de enero la exposición 'Martinez Montañés y su familia en la parroquia de la Magdalena'. La muestra, conmemorativa del 450 aniversario del nacimiento del llamado 'Dios de la Madera', está ubicada en la nave del crucero y podrán contemplarse las imágenes de San José y el Niño; y la Virgen de la Encarnación, propiedad de la hermandad de la Quinta Angustia.
Estas tallas están atribuidas a Juan Martínez Montañés. Además, se expondrán los documentos que se mantienen en el archivo parroquial sobre la relación de la familia del escultor con el templo parroquial, entre los cuales se encuentran las partidas de casamiento, bautismo de sus hijos y fallecimiento.
Este insigne artista murió en 1649, víctima de la epidemia de peste y fue enterrado en el cementerio de la desaparecida sede de la parroquia que se encontraba en la actual plaza de la Magdalena.
La inauguración de la exposición contó con la celebración de una mesa redonda en la que participaron Aurora Ortega, investigadora del archivo parroquial; el historiador Manuel Jesús Roldán y el historiador del Arte y actual vicepresidente del Consejo de Cofradías, José Roda Peña.