Política | Actualidad
Agroalimentación

Carbón vegetal para reducir los desechos en granjas

La empresa catalana 'Carbón Vivo' realizará el 14 de diciembre en Carracedelo un taller para conseguir carbón vegetal

Generado con residuos agrícolas / Carbón vivo

Generado con residuos agrícolas

Conseguir carbón vegetal a bajo coste y reciclando residuos agrícolas. Es la propuesta que la empresa catalana ‘Carbón Vivo’ traerá al Bierzo  el próximo 14 de diciembre de la mano del Banco de Tierras y la Asociación Berciana de Agricultores.

En apenas 4 horas, la compañía logra carbón vegetal en barriles metálicos en desuso sin necesidad de emplear ni la tierra, ni los días que antes requería el método tradicional para conseguir carbón vegetal. Apenas cinco euros de inversión por cada metro cúbico de carbón que además permitirán a los ganaderos y agricultores reciclar parte de sus desechos. En el caso del Bierzo, probarán con la cáscara de castaña según ha explicado el responsable de la empresa, Javier Fernández.

El proceso de consecución de carbón vegetal no comporta además la emisión de ningún contaminante. Todo lo contrario, permite que el CO2 se fije en el suelo con lo que evita el incremento de este gas en la atmósfera.

El taller se celebrará en Carracedelo y los interesados pueden inscribirse enviando sus datos al correo electrónico bancodetierras@ccbierzo.com o llamando al teléfono 987423551.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00