Dos personas extraviadas buscando setas en Cuenca durante noviembre
En las labores de búsqueda han participado agentes de la Guardia Civil, bomberos forestales, agentes medioambientales, protección civil y medios sanitarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EGRKETJ5VVMXTBQAT3EDA6HLUI.jpg?auth=8c3fbc805c807a8f3d2276a9eeb45dd3434f7c964c0c72ab7d1fbf018b4a687a&quality=70&width=650&height=234&smart=true)
Dos personas extraviadas buscando setas en Cuenca durante noviembre. / Getty Images
![Dos personas extraviadas buscando setas en Cuenca durante noviembre.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EGRKETJ5VVMXTBQAT3EDA6HLUI.jpg?auth=8c3fbc805c807a8f3d2276a9eeb45dd3434f7c964c0c72ab7d1fbf018b4a687a)
Cuenca
El Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha coordinado la búsqueda de dos personas extraviadas en la provincia de Cuenca mientras buscaban setas. Este es el balance del mes de noviembre que en toda la región deja un número de 17 personas perdidas y 12 dispositivos de búsqueda habilitados. En el caso de la provincia de Cuenca se trataba de dos senderistas. En las labores de localización de los extraviados ha participado la Guardia Civil, bomberos forestales, agentes medioambientales, protección civil y medios sanitarios, entre otros.
Unas lluvias abundantes en otoño y unas temperaturas suaves han favorecido la proliferación de setas y hongos y que muchos ciudadanos se hayan animado a salir al monte.
![El níscalo u hongo de pino es una de las especies más buscadas en la Serranía de Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/262V447J45N3JCFZXAHRGUFDLQ.jpg?auth=e62d566eb2fe3625260f1ccc0d23dcee6fd4359e74fb5fc39c58dd9626742704&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El níscalo u hongo de pino es una de las especies más buscadas en la Serranía de Cuenca. / Cadena SER
![El níscalo u hongo de pino es una de las especies más buscadas en la Serranía de Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/262V447J45N3JCFZXAHRGUFDLQ.jpg?auth=e62d566eb2fe3625260f1ccc0d23dcee6fd4359e74fb5fc39c58dd9626742704)
El níscalo u hongo de pino es una de las especies más buscadas en la Serranía de Cuenca. / Cadena SER
Desde el 112 recomiendan que, antes de salir, deben planificar bien su recorrido, tener en cuenta el estado del tiempo, llevar ropa y equipamiento adecuado y un teléfono móvil cargado por si surge alguna emergencia.
Además, una vez que inicien su ruta es conveniente buscar puntos de referencia para evitar perderse y, sobre todo, no adentrarse en parajes poco conocidos y no apurar el tiempo de estancia, especialmente en esta época del año en la que anochece antes y las condiciones meteorológicas pueden variar rápidamente.