El Ayuntamiento de Valencia conmemora el Día Internacional de la Diversidad Funcional Intelectual
Además, con motivo de este día, la agencia municipal de empleo València Activa afirma que ha asesorado a 154 personas con discapacidad a través de programas específicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U5X2WHJEPZLXFJZQWMDZEL2SI4.jpg?auth=83721768e88740968d4d3119e96946e8790b27c7348202599042f9b1510ebf4f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ajuntament de Valencia / Cadena SER
![Ajuntament de Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/U5X2WHJEPZLXFJZQWMDZEL2SI4.jpg?auth=83721768e88740968d4d3119e96946e8790b27c7348202599042f9b1510ebf4f)
Valencia
El Ayuntamiento de Valencia, conmemora este lunes 3 de diciembre el Día Internacional de la Diversidad Funcional con una serie de actividades que apoyan a este colectivo en la lucha por sus derechos para conseguir una sociedad más justa e inclusiva. A través de la Concejalía de Servicios Sociales, se ha elaborado un grafiti por la inclusión en la Plaza Tavernes de la Valldigna de València, a cargo de la grafitera JULIETA XLF y las personas usuarias de los Centros Ocupacionales Municipales "Isabel de Villena", "Juan de Garay" y "Grabador Planes".
Además este lunes se entregarán los Premios Implícate, en el que el alcalde de València, Joan Ribó, y la regidora de Servicios Sociales, Consol Castillo, han hecho un reconocimiento público a aquellas empresas que contratan a personas con diversidad funcional intelectual. Por su parte, Castillo afirma que es muy importante "garantizar la inclusión de todas las personas en nuestra sociedad. Los actos de reconocimiento como estos son muy importantes y empoderan a las personas con diversidad funcional intelectual. Desde Servicios Sociales estamos trabajando en proyectos específicos de inserción sociolaboral para este colectivo dentro de los planes para las personas sin techo de la ciudad".
Para concluir estas actividades, este lunes se hace la exhibición de una lona de 10x4 metros conmemorativa del Día Internacional de la Diversidad Funcional en el partido de fútbol de la Liga Santander que disputa el Levante UD frente al Ahtlètic de Bilbao.
València Activa asesora a 154 personas con discapacidad
La agencia municipal de empleo València Activa ha asesorado a 154 personas con discapacidad a través de programas específicos dirigidos a este colectivo. La responsable del área de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, señala que 53 de ellas han encontrado empleo y ha destacado que "desde València Activa trabajamos para dar cobertura a las personas que se encuentran en situación de desempleo, prestando especial atención a los colectivos más vulnerables".
Gómez señala que con estos programas se les proporciona las "herramientas necesarias para acceder a un puesto de trabajo y lograr la inserción en el mercado laboral". El objetivo prioritario de estas iniciativas explica es "la incorporación de las personas participantes al mercado laboral o, en caso de estar ya trabajando, la mejora de sus actuales condiciones y la calidad de su empleo. Para ello, se desarrolla una metodología propia basada en la personalización del servicio".
Dentro del proyecto, que aglutina a personas con discapacidad tanto física como psíquica, se trabaja de manera particular con las personas con problemas mentales, donde se registra un mayor índice de paro, "ya que requieren de más apoyo y la desmitificación de su situación de cara a las empresas", afirma la responsable.
Además, afirma Gómez que en 2019 se va a "fortalecer el programa" con nuevas acciones formativas específicas de formación profesional, que completará el resto de oferta formativa de València Activa.
Por otra parte, València Activa cuenta con dos centros especiales de Empleo: Fet de Vidre y Fent de Tot. El primero es un centro donde trabajan ocho personas en plantilla con algún tipo de discapacidad, sea intelectual o física. Todos ellos realizan una labor artesanal, en la que fundamentalmente trabajan con vidrio y realizan desde figuras hasta rehabilitación de vidrieras. Por su parte, Fent de tot ofrece servicios de limpieza, mantenimiento, organización de eventos o logística y cuenta con una plantilla de seis personas, todas ellas con diversidad funcional, psicológica o física.