El Congreso de Aviación Regional aterriza en Valencia
Llega al Palacio de Congresos de Valencia el I Foro AviaDev Europe con 300 profesionales de la aviación y el turismo, quienes analizarán las oportunidades de la consolidación y expansión de aerolíneas y aeropuertos regionales, con el objetivo de aumentar la conectividad y facilitar el crecimiento de las principales ciudades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HHIBP7K6ERJ3VLPV4WMWBDEC64.jpg?auth=92bb27ab9af1b2d56c011b62e112ff0ea4d2abaa7bd1bfa12cc26d3c4d99ef04&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presentación del I Foro AviaDev Europe / Ajuntament de València (JOSÉ CUZLLAR)
![Presentación del I Foro AviaDev Europe](https://cadenaser.com/resizer/v2/HHIBP7K6ERJ3VLPV4WMWBDEC64.jpg?auth=92bb27ab9af1b2d56c011b62e112ff0ea4d2abaa7bd1bfa12cc26d3c4d99ef04)
Valencia
A partir de este lunes 3 de diciembre hasta el miércoles 5 de diciembre se celebrará en el Palacio de Congresos de Valencia el I Foro AviaDev Europe con 300 profesionales de la aviación y el turismo. Bajo el lema 'Regional is Rising', el encuentro analizará las oportunidades de la consolidación y expansión de aerolíneas y aeropuertos regionales, con el objetivo de aumentar la conectividad y facilitar el crecimiento de las principales ciudades.
En total participan 50 aeropuertos regionales europeos, 30 líneas aéreas europeas, 20 autoridades de turismo y 15 proveedores de la industria. Por su parte, el director general de AviaDev, Jon Howell, considera que Valencia es la mejor ciudad como sede para este foro. El director afirma que Valencia se trata de un destino internacional con la mayoría de tráfico aéreo exterior principalmente de Europa, "algo perfecto para estas conferencias enfocadas en aerolíneas y aeropuertos regionales", declara.
Según el director general de AviaDev Europe, "la saturación de algunos destinos turísticos es una realidad y los turistas buscan experiencias más auténticas y menos agobiantes" por lo que "están dispuestos a visitar joyas escondidas menos conocidas a lo largo y ancho del continente europeo".
Sandra Gómez, presidenta de la Fundación Turismo València: "Estamos consolidando Valencia como un destino más conectado con el resto del mundo"
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el foro se realizarán jornadas, conferencias, sesiones de networking y reuniones entre profesionales de aeropuertos y aerolíneas, y se hablará sobre las oportunidades de desarrollo regional, prosperidad económica y creación de empleo en toda Europa. Habrá más de 500 reuniones en las que se debatirá sobre la viabilidad de los nuevos servicios aéreos y los beneficios y oportunidades de los aeropuertos regionales.
Y la presidenta de la Fundación Turismo València, Sandra Gómez, afirma que este congreso es una magnífica oportunidad para Valencia, tanto por el impacto económico que supone el turismo de negocios, reuniones o congresos como por la mejora de la conectividad del aeropuerto de Valencia. Asimismo destaca Gómez que un nuevo reto es apuntar hacia los países escandinavos:
En cuanto al Aeropuerto de Valencia, Sandra Gómez ha recordado el compromiso de Turismo Valencia por mejorar su conectividad, así como por la promoción del destino en mercados estratégicos, como se refleja en el Plan Estratégico València 2020. En este marco, y con el objetivo de convertirse en un parter útil y estratégico para el sector de la aviación, la Fundación Turismo Valencia desarrolla una importante labor en el ámbito del marketing aeroportuario. A través del producto Fly València, coordina la asistencia a ferias de conectividad aérea y encuentros profesionales, impulsa la colaboración con el sector de las agencias de viajes, la organización del Fly Valencia Meeting y la relación con compañías aéreas.
Los datos son completamente positivos, afirma la presidenta que se ha pasado de 5,7 millones de asientos en 2013, a 9,1 millones en 2018. Además, durante los primeros cuatro meses de 2018, el Aeropuerto de Valencia ha crecido a un ritmo del 25% en lo que respecta a la llegada de pasajeros y está más conectado que nunca en su historia, en total conectará en verano con 63 destinos internacionales y 17 destinos nacionales.