Rueda: "¿Situar ideológicamente a Vox? Que se sitúen ellos donde quieran"
Alfonso Rueda no percibe el giro a la derecha que ha dado su partido, incluso justifica un hipotético pacto con Vox. El vicepresidente de la Xunta se siente cómodo con la deriva del PP de Casado
Santiago de Compostela
El PPdeG no percibe el giro a la derecha que ha dado su partido. Incluso justifica un hipotético pacto con Vox al que Alfonso Rueda, el vicepresidente de la Xunta, no quiere situar en la extrema derecha. “Yo veo a Vox desde la óptica gallega, y aquí tiene muy poco espacio, y todo lo que dijo sobre Galicia demuestra desconocimiento sobre lo que aquí ocurre, ¿situar ideológicamente a Vox?, que se sitúen ellos donde quieran”, aseguró.
En declaraciones a la SER, Rueda asegura que se siente cómodo con la deriva hacia la que lleva el partido Pablo Casado. “Yo me siento cómodo con el liderazgo de Pablo Casado, yo lo apoyé en el congreso y estoy en su ejecutiva, ya digo que ya veremos con quien se pacta, el PP sale a ganar las elecciones, si hay que empezar a depender, ya veremos con quien se pacta y con quien no, Susana Díaz es presidenta gracias a C´s”, dijo en referencia a las elecciones andaluzas.
Entrevista a Alfonso Rueda en HORA 14 Galicia
14:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En su opinión, “lo mejor es ganar las elecciones y después hablar, yo estoy cómodo con Pablo Casado, en la derecha se colocan otros”.
Las municipales en Pontevedra, “no será fácil”
Rueda, que además es presidente del PP en Pontevedra, reconoce que el partido lo tiene difícil en esa provincia. “La cosa no estuvo fácil nunca, lo que hay que hacer es trabajar, y hacerlo con tiempo, y durante estos meses hemos buscado a los mejores candidatos, prácticamente están cerradas todas las candidaturas, el PP sabe que tiene que salir a ganar”.
No lo tienen fácil en parte por el tirón electoral de Abel Caballero en Vigo que se apoya, según Rueda, en constantes mentiras. “El alcalde de Vigo tiene una mayoría muy amplia, lo que tiene que ser capaz Elena Muñoz es recuperar parte de los votantes del PP que apoyan a Caballero, Caballero ataca, la Xunta tiene que defender la verdad ante las enormes mentiras del alcalde de Vigo”, dijo.
Insiste en que es necesario un cambio en la legislación para que gobierne la lista más votada.
El eterno delfín de Feijoo
El vicepresidente se muestra encantado de ser el eterno sucesor y confía en seguir siéndolo en la próxima legislatura. “Yo estaría encantado, porque mismo la oposición reconoce que si Feijoo es el candidato, el resultado electoral parece bastante claro, por el interés egoísta de partido, y viendo lo que pasa por ahí adelante, la inestabilidad, creo que aquí las cosas van bien, y si vuelve a ser el candidato, todos estaremos muy de acuerdo”, aseguró.
Reconoce que él es de los que le gustaría que Feijoo repitiese en 2020. “Yo como uno de los apoyos del presidente, lo que me gusta es estar en un equipo ganador, y estoy orgulloso de estar en este equipo”.
Plan de trabajo en la justicia
Sobre la justicia, evita respaldar la petición de la fiscalía de un fiscal anticorrupción. “Si es necesario crear esa figura del fiscal especializado sobre corrupción política, eso le corresponde a la fiscalía general del Estado, lo importante es que, según la memoria anual, han bajado los delitos de corrupción”.
Y reconoce que faltan medios para hacer frente al trabajo acumulado en los juzgados gallegos, sobre todo, en asuntos sobre violencia de género. “Vamos a hacer una especial incidencia en la atención en los juzgados a las víctimas, todos están reforzados, todo eso está por hacer, la carencia general de medios, se puede notar algo más, pero en 2019 gracias a los fondos del pacto de Estado deberíamos darle un empuje”.