Economia y negocios | Actualidad

No dejar morir a las cuencas mineras

Centenares de vecinos de Andorra y localidades turolenses afectadas se han concentrado este sábado a las puertas de la central térmica andorrana para exigir a Endesa, la continuidad de la planta o una "alternativa real" para el tejido industrial de la zona

Cadena SER

Zaragoza

El sector del carbón ha sumado su enésima protesta para hacer entender a las administraciones públicas y a Endesa que no pueden dejar morir a una comarca entera. El lema de la concentración a las puertas de la Térmica lo dejaba claro: ‘Como Endesa no invierta Andorra se queda desierta’.

Los sindicatos UGT y CCOO han vuelto a reclamar a la eléctrica los 180 millones necesarios para que la central funcione y, en caso de que no se realice esta inversión, como ya ha dejado claro la empresa, que se realice una reconversión justa para la zona.

Endesa cuenta con unos 160 empleados que podrían ser recolocados pero no ocurre lo mismo con los 400 trabajadores de las contratas. En total, se calcula que dependen de la Térmica unos 4000 empleos.

Los sindicatos piden alternativas reales que mantengan los puestos de trabajo de la zona. De esas alternativas se hablará el día 10 en la reunión que mantendrán Gobierno de Aragón y Endesa en la que también estarán presentes los sindicatos para escuchar las propuestas de la eléctrica para la zona. En caso de que lo que escuchen no les guste, se intensificarán las acciones.

Historias personales

Unas 500 personas han acudido a la concentración en las puertas de la Térmica. Detrás muchas historias personales ligadas al carbón porque no hay nadie en Andorra que no viva de cerca este sector.

Piden que la eléctrica no se vaya “de rositas” de Andorra después de haber obtenido ganancias millonarias con el trabajo de sus habitantes. Un cierre, el de la térmica, que no solo afectará a Andorra sino a todo el Bajo Aragón Histórico.

Peor lo tienen los 400 empleados de las subcontratas. Muchos ya están pensando en buscar trabajo en otras localidades y marcharse antes de que sea demasiado tarde.

A la concentración han acudido representantes políticos de todos los partidos aunque en mucha menor medida del PSOE, partido que gobierna en Madrid y Aragón, con solo tres alcaldes de los pueblos más cercanos a Andorra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00