Hora 14 Comunitat Valenciana Fin de semana
Actualidad
Maratón Valencia Trinidad Alfonso

Hace 13 años sólo podía mover la cabeza pero este domingo correrá el Maratón Valencia

Riccardo Romaguera fue diagnosticado el pasado año 2006 con el síndrome de Guillain-Barre. Este síndrome afecta a la comunicación entre las señales que manda nuestro cerebro y la médula espinal, y cuenta que estuvo durante 1 año entero tumbado en una cama y que solo podía menear la cabeza. Ahora va a correr la Maratón

Antes y después de 10 años / Cadena ser

Antes y después de 10 años

Valencia

Este 2 de diciembre, Valencia va a volver a ser la Ciudad del Running. El Maratón Valencia Fundación Trinidad Alfonso EDP ha llegado esta vez con un auténtico récord. En total 22.000 participantes van a correr esos 42 kilómetros y 195 metros.

Dentro de esa cifra hay corredores y corredoras con diferentes historias. Pues en la Cadena Ser hemos querido hablar con un italiano que dice que se siente valenciano, y cuya madre es valenciana, que se llama Riccardo Romaguera. Y es un ejemplo de superación.

Romaguera fue diagnosticado el pasado año 2006 con el síndrome de Guillain-Barre. Este síndrome afecta a la comunicación entre las señales que manda nuestro cerebro y la médula espinal. "En menos de  48 y 72 horas puede dejarte sin sentidos esa enfermedad, sin sentir las mano, los pies, el cuerpo entero", afirma el italiano. Asimismo indica que estuvo durante 1 año entero tumbado en una cama y que solo podía menear la cabeza. 

Más tarde se le empezaron a regenerar todos los nervios del cuerpo, y pudo empezar a caminar, coger cosas con las mano, y ahora: correr en la Maratón de Valencia.

Foto de Riccardo Romaguera

Foto de Riccardo Romaguera / Cadena ser

Foto de Riccardo Romaguera

Foto de Riccardo Romaguera / Cadena ser

"El año pasado intenté hacer el maratón, pero la enfermedad no se recuperó al 100 % y le impidió poder terminar. Pero este año estpy muy ilusionado y espero llegar a la línea de meta viendo a su madre y gritando 'Amunt, amunt'". Romaguera afirma que su madre le ha acompañado en todo este camino, en lo malo y en lo bueno, y que es un pilar incondicional en su vida. "Me siento con vida y después de tanto tiempo tengo ganas de vivir", sostiene el italiano. 

Escucha la entrevista a Riccardo Romaguera: 

Entrevista a Riccardo Romaguera, un ejemplo de superación (01/12/2018)

03:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Dos mujeres ciegas participan en la Maratón

Riccardo no es el único ejemplo de superación en el Maratón de Valencia. También hemos querido hablar con Ana Lucía Santiago y Carmen Soler, dos corredoras con discapacidad visual que mañana también se calzarán sus zapatillas. Cuando faltan pocas horas para el Maratón dicen que están nerviosas, pero ilusionadas.

Ana Lucía Santiago y Carmen Soler orgullosas de este tipo de iniciativas

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y es que llevan meses entrenando y esperando este momento, el de llegar al punto de salida y empezar a correr con sus guías. Tanto Ana Lucía como Carmen destacan que iniciativas como la de Comparte tu energía de EDP demuestran la generosidad de la gente y la posibilidad de que ellas puedan correr el maratón.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00