La Atención Primaria lanza un SOS, también en la Región de Murcia
Las huelgas de médicos en Cataluña o Andalucía encierra una advertencia: la viabilidad del sistema peligra si no se invierte más y mejor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MMKBGTZHD5M6NHJ2LPN7V5BYN4.jpg?auth=15e2e1f2e48f13de449143e198ac91661c58b46df7e40badea0b297e96783d43&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
getty images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MMKBGTZHD5M6NHJ2LPN7V5BYN4.jpg?auth=15e2e1f2e48f13de449143e198ac91661c58b46df7e40badea0b297e96783d43)
Murcia
150 médicos es lo que necesita la Atención Primaria en la Región de Murcia para conseguir resolver más del 80% de los problemas de salud. Sin embargo, es el nivel asistencial que más recortes ha sufrido durante la crisis y que menos está recuperando.
Desde el Sindicato Médico insisten en que "es fundamental que se invierta más en atención primaria, o que se reparta mejor", porque hay diferencias destacadas entre las áreas de salud. Hay inequidad en el acceso a los servicios sanitarios por parte del paciente y eso, además, causa una gran desmotivación entre los profesionales de AP.
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) advierte de que la Atención Primaria, reconocida por la población y con prestigio internacional, está amenazada por debilidades y déficits que se van agrandando y extendiendo con el tiempo.
La masificación de las consultas es sin duda, el principal problema. Y es que el número de pacientes/consulta dista aún mucho de las cifras mínimas exigidas.
En la Región, según los datos que maneja el Sindicato Médico, la ratio de paciente por facultativo está en 1.600 tarjetas sanitarias, aunque depende del área de salud y del centro sanitario, pues en Lorca, por ejemplo, esa ratio es la más elevada de toda la Región, con hasta 1.900 tarjetas por facultativo.
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) fijó en un ideal de 1.300 y que nunca debería superar los 1.500.
También de media, un 40% de los médicos de familia de la Región ven a diario unos 40 pacientes, siendo la media de tiempo de visita en consulta de 5 minutos. La media nacional está en 6 minutos por paciente.
Los profesionales demandan que la Atención Primaria sea el eje del sistema sanitario y reclaman que las agendas se adecúen a una asistencia de calidad, con un tiempo minimo de 10 minutos por paciente, y eliminando toda actividad burocratica que no tenga justificacion clinica. También entre las soluciones, que se extienda la receta electronica a todos los niveles asistenciales.
En definitiva, se trata de resituar a la Medicina de Familia como el eje del sistema sanitario español, dotándola de los servicios, recursos y herramientas adecuados. Mucho tiene que cambiar para seguir manteniendo la calidad y asegurar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...