La Ertzaintza pide colaboración ciudadana para atrapar a una banda que roba en viviendas de Vitoria
La policía cree que podrían ser los autores de 26 robos desde marzo

Cadena SER

Vitoria
La Ertzaintza ha detectado en Vitoria Gasteiz la presencia de un grupo itinerante dedicado al robo en viviendas. Tal y como afirma la policía autonómica podrían haber cometido hasta 26 robos en la capital alavesa desde el mes de marzo, especialmente en Salburua y Zabalgana. Los agentes piden la colaboración ciudadana: ante la mínima sospecha deben llamar al 112.
Se trata de un grupo itinerante organizado formado entre tres y cinco personas de edades entre 25 y 30 años. Suelen ir vestidos con ropas amplias y con mochilas que les permiten llevan herramientas escondidas en su interior. Actúan preferentemente por las mañanas de los días laborables.
Fuerzan la cerradura y en pocos minutos se hacen con los objetos de valor de la vivienda. Para robar, llaman primero a varios timbres del portero automático hasta localizar una planta en la que todas las viviendas estén vacías. No causan daños en el portal, pero sí fuerzan las puertas de las viviendas.
Ertzaintza y Policía Local mantienen un dispositivo de vigilancia para detectar a este grupo, pero también piden colaboración ciudadana. Ante cualquier mínima sospecha se pide que se llame al 112; "es mejor movilizar a una patrulla y comprobar una falsa alarma que dejar sin comunicar un indicio de robo".
Por ello la Ertzaintza pide que se llame a 112 cuando se detecte a un grupo de personas merodeando con comportamientos extraños o llamando a los porteros automáticos. También si se escuchan ruidos de fuerza, golpes, gente hablando en voz baja o si se ven mirillas tapadas.