Más de 1.185.000 electores ejercen su derecho al voto en la provincia
Se constituirán más de 600 colegios electorales en la provincia y más de 3.600 agentes conforman el dispositivo de seguridad
Málaga
Un 1.185.000 ciudadanos están llamados a votar este domingo en las elecciones andaluzas, 33.000 personas más que en las autonómicas de 2015.
Sube la cifra de electores residentes en el extranjero que pueden ejercer su derecho en Málaga: son casi 53.000 personas.
La provincia registra este domingo 1.662 mesas electoralas a lo largo de 619 colegios, que están abiertos entre las 9:00 de la mañana y las 20:00 horas de la tarde. En las localidades de Montecorto y Serrato votarán por primera vez en unas elecciones autonómicas.
En cuanto al dispositivo de seguridad en la provincia de Málaga, serán casi 3.600 efectivos entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local los que velarán por el buen funcionamiento de los comicios.
Durante la jornada del domingo habrá dos avances de participación (a las 14:30 y a las 18:30 de la tarde) y se calcula que a partir de las 21:00 de la noche -una hora después del cierre de los colegios electorales- se podrán conocer los primeros resultados provisionales.
Se podrán consultar en tiempo real los avances de participación y los resultados provisionales en el enlace www.resultadoseleccionesparlamentoandalucia2018.es y en la aplicación móvil Elecciones Andalucía 2018.
Votos por correo
Más de 82.500 ciudadanos han enviado por correo su voto para las elecciones al Parlamento de Andalucía que la empresa postal Correos entregará ese día en las 10.038 mesas distribuidas por los 3.832 locales electorales de la comunidad.
Del total, Correos ya tiene en custodia en las oficinas postales de destino 72.220 sobres enviados por los electores, cifra a la que se sumarán los votos que están en tránsito de los depositados por los ciudadanos hasta ayer, último día de admisión del voto por correspondencia después de la ampliación del plazo decidido por la Junta Electoral Central.
Según ha informado hoy Correos en un comunicado, la provincia con un mayor número de votos en custodia hasta la fecha es Sevilla, con 13.687, seguida de Málaga con 11.835; Granada, con 10.045; Cádiz, con 9.025; Jaén, con 8.865; Córdoba, con 7.013; Almería, con 6.939 y Huelva, con 4.811.
Para la jornada del 2 de diciembre, la empresa postal tiene encomendada la misión de entregar los votos cursados por correo en las mesas electorales y, una vez finalizado el escrutinio, recoger una copia del acta.
Correos establecerá un despliegue logístico especial integrado por cerca de 2.000 trabajadores, entre personal de reparto y de oficinas, y movilizará más de mil vehículos con este objetivo.
Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de trabajadores de la empresa entregará los votos en custodia en las 10.038 mesas electorales, mientras que otro grupo hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada.
Otro equipo de trabajadores se encargará de recoger al final de la jornada, en cada una de las mesas electorales, un sobre con una copia del acta del escrutinio, y todos ellos se entregarán a primera hora del lunes en las correspondientes juntas electorales.
Además, en este proceso electoral Correos ha repartido en las últimas semanas 6.298.785 tarjetas censales remitidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a los hogares de los ciudadanos con derecho a voto