Valdemoro analizará la anulación de los parquímetros
El Pleno ha aprobado la revisión de oficio de varios contratos supuestamente relacionados con la Púnica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SEWKSQ7WWNJI7CUQD6EMEYUPMA.jpg?auth=22f5db3a61834f8409df7b9d88aedb9260cbc7cec25c05e68dc8ae5e7668e41a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Valdemoro durante su última rueda de prensa / Víctor Rodríguez (SER Madrid Sur)
![El alcalde de Valdemoro durante su última rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/SEWKSQ7WWNJI7CUQD6EMEYUPMA.jpg?auth=22f5db3a61834f8409df7b9d88aedb9260cbc7cec25c05e68dc8ae5e7668e41a)
Valdemoro
El Ayuntamiento de Valdemoro ha aprobado la revisión de oficio de cuatro contratos: el del Servicio de Estacionamiento Regulado (que se rescindió en julio de 2017 en el último día de Gobierno local de Ciudadanos), la cesión de uso de la parcela pública para negocios como el centro deportivo Supera, y las concesiones de Valpádel y Valbar. Su objetivo es velar por el interés de las arcas municipales evitando indemnizaciones en el caso de los parquímetros y consiguiendo parte de los beneficios de explotación de los negocios levantados sobre la parcela pública en la avenida de España, así como regularizar “concesiones ad hoc” en los dos últimos casos.
Según el Gobierno local algunas de estas operaciones están siendo investigadas por presuntos amaños dentro de la Operación Púnica, con informes incluso de la UCO sobre mordidas y financiación irregular de campañas electorales del PP local. Estas medidas han sido aprobadas en el último Pleno municipal, y el alcalde Serafín Faraldos (PSOE) ha indicado que se trata de “la mayor garantía jurídica para el Ayuntamiento” para luchar contra “los corruptos por acción u omisión”, tanto políticos como funcionarios y técnicos.
El alcalde de Valdemoro, Serafín Faraldos, insiste en que lucharán contra los corruptos de la Operación Púnica
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el mismo Pleno municipal se aprobó una modificación de crédito para destinar 150.000 euros a ayudas sociales en el ámbito de la enseñanza como becas para familias en riesgo de exclusión social. Serán tramitadas a través de los centros escolares.