La hora de la ZAL
Se ha de pasar página y mirar hacia el futuro. Un futuro que pasa por las enormes oportunidades económicas que se van a generar con la entrada en servicio de esta zona. Y no solo para las empresas. También para la población

El Punto de Vista de Julián Giménez (29/11/2018)
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Ya no hay marcha atrás. La ZAL ya está lista para su comercialización. Atrás quedan los días en los que algunas personas con responsabilidades públicas coquetearon con la idea de revertir la ZAL, de convertir las parcelas y las calles asfaltadas en una zona huerta. La ZAL nació con la vocación de servir al puerto y así debe seguir siendo.
Se ha de pasar por tanto página a las dolorosas expropiaciones, asegurarse de que las modificaciones introducidas funcionan, y sobre todo mirar hacia el futuro. Un futuro que pasa por las enormes oportunidades económicas que se van a generar con la entrada en servicio de esta zona. Y no solo para las empresas. También para la población.
Porque no hay mayor retorno social que aquel que va aparejado a la creación de empleo.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...