Cae casi un 20 % el empleo entre varones menores de 25 años en Navarra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AGJMFNKFKZKJRCZ5Y7LOHLYNXQ.jpg?auth=f246a0377afca60ce0a4263bac60a65206325131e30d46dbea3dbb042e57a4e1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
pixabay
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AGJMFNKFKZKJRCZ5Y7LOHLYNXQ.jpg?auth=f246a0377afca60ce0a4263bac60a65206325131e30d46dbea3dbb042e57a4e1)
Pamplona
El empleo entre los varones menores de 25 años ha caído un 19,8 % en los últimos doce meses en Navarra, según el VI Monitor Anual Adecco de Ocupación, elaborado por la empresa de recursos humanos Adecco Group en colaboración con los investigadores de Barceló y Asociados.
El estudio revela que Navarra es la única región que registra un mayor empleo de inmigrantes paralelo a una reducción en el número de ocupados españoles.
La peor región para el empleo de los hombres ha sido Navarra, donde se han suprimido 2.900 puesto de trabajo de varones (-1,9 %), que sin embargo han sido más que compensados por la contratación neta de 7.800 mujeres (+6,4 %).
Entre las ocho autonomías donde ha crecido el colectivo de mujeres ocupadas de menos de 25 años, destaca Navarra con un 47,4 % de aumento interanual.
El colectivo de personas con educación primaria ha aumentado sus puestos de trabajo en un 47,4 % interanual.
En el conjunto de España, el número de ocupados ha aumentado en el último año en 478.800 personas (+2,5 %) y con este suman dieciocho los trimestres consecutivos con incremento interanual del empleo.
La cantidad de ocupados de nacionalidad española ha crecido un 2,1 % (357.500 nuevos empleos) mientras que la de inmigrantes lo ha hecho un 5,7 % (121.300 trabajos).