HABTUR denuncia las zonificaciones de alquiler vacacional de Palma y el Consell
El TSJB admite a trámite el contencioso contra el Consell y espera que en los próximos días admita el presentado contra Cort
Palma
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo presentado por Habtur contra la zonificación del alquiler vacacional realizada por el Consell de Mallorca. Además, están pendientes de que se admita un recurso similar contra la prohibción decretada por el Ayuntamiento de Palma. La Asociación del Alquiler Turístico ha formalizado ante la justicia la denuncia contra ambas administraciones al considerar que no existe solidez jurídica para prohibir y limitar esta actividad.
El presidente de Habtur, Joan Miralles, afirma que se han visto obligados a denunciar porque el mapa del alquiler vacacional que ha resultado de ambas regulaciones ha dejado todo el peso de las limitaciones sobre el arrendamiento vacacional. Considera que había otras soluciones a aplicar y que la prohibición adoptada, por ejemplo en Palma, les ha dejado sin apenas margen. El abogado que representa a HABTUR y que también ha llevado contenciosos similares en otros territorios, Tomás Villatoro, afirma que ninguna de las dos administraciones tiene argumentos sólidos para justificar la regulación.
El letrado sostiene que el Ayuntamiento de Palma ha abolido de forma salvaje y sin justificación jurídica el alquiler vacacional, mientras el Consell de Mallorca se basa en una serie de argumentos, señala, desmontables y sin datos actualizados. Asegura que ambas medidas tienen el único objetivo de proteger al sector hotelero. Desde HABTUR afirman que solo unas 12.000 viviendas de Mallorca cuentan con licencia, la mitad de la actividad que se realizaba hace dos años.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, José Hila, señala que el Consistorio defenderá en los tribunales el interés general.