Ocio y cultura
Navidad

Pastís de Moniato llega este año con novedades y sabor a turrón

La programación navideña "Pastís de Moniato" amplía las posibilidades de conciliación familiar a los padres con hijos menores de 3 años y oferta también guarda matutina y comedor

Presentación del programa "Pastís de Moniato". / Radio Litoral Cadena SER

Presentación del programa "Pastís de Moniato".

Benissa

A punto de agotar el mes de noviembre, Benissa se prepara para disfrutar de las Navidades. Un año más desde la Concejalía de Juventud se ha preparado un intenso programa de actividades que bajo la denominación de "Patís de Moniato" recupera tradiciones de estas fechas, plantea propuestas de ocio para toda la familia y aporta posibilidades de guarda y entretenimiento durante las vacaciones escolares para los niños y niñas del municipio, mientras sus padres siguen trabajando.

Un programa que arranca este fin de semana, el domingo, 2 de diciembre, con la inauguración del Belén, y que ha sido presentado por la concejala del área, Carol Ivars, la técnica de Juventud, Mari Ángeles Crespo, y Chelo y Vanesa Molines, responsables de la empresa Takatuka encargada este años de los talleres del "Pastís de Moniato". 

Una programación que incluye entre otras propuestas la Audición de Navidad de Sifasol, el Mercado de Navidad en el Paseo Dolores Piera, el concierto de la Coral Benissenca, Teatro infantil navideño, la visita del embajador real, cine infantil y un largo etcétera… Pero, según indica la edil de Juventud, lo más destacado son los talleres que coordinados por Takatuka, ayudarán a padres y madres a conciliar vida familiar y laboral durante el periodo de vacaciones escolares.

Propuestas divertidas, activas y que ayudan a preservar nuestras tradiciones, como elaborar turrón blando, según una antigua receta familiar. A este taller se suman, juegos, cocina, manualidades, excursiones, música, la creación de un Belén viviente, la visita de Papa Noel, y mucha diversión. 

Un completo programa que incorpora como principal novedad un espacio dedicado a los más pequeños. Niños y niñas de 18 meses a 3 años, que aún no han entrado en la etapa escolar, pero que también serán atendidos en esta “escoleta de nadal”.

Las inscripciones ya están abiertas, las familias interesadas podrán apuntar a sus hijos a todos los talleres, previstos para los días 24, 26, 27, 28 y 31 de diciembre, así como el 2, 3, y 4 de enero, por un precio total de 55 euros, o días sueltos al coste de 9 euros. También se ofrece guarda matutina y servicio de comedor, para adaptarse lo mejor posible a los horarios de las familias trabajadoras.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00