El acogimiento familiar, un ejercicio de generosidad
Se necesitan nuevas familias para acoger menores en Gipuzkoa para abrir su hogar a los 85 niños en disposición de ser acogidos

De izquierda a derecha: Sonia Archeli, Ainhoa Elizondo y Pedro Pérez / Cadena SER

Eibar
Recientemente se celebró en San Sebastián el XVIII Encuentro de Familias de Acogida de Gipuzkoa, un auténtico ejercicio de generosidad gracias al que muchos niños y niñas encuentran de forma temporal un hogar. Nos lo han contado el Presidente de la Asociación de Familias Acogedoras de Gipuzkoa BEROA, Pedro Pérez, la eibarresa Ainhoa Elizondo, quien forma parte de una familia de acogida voluntaria, y Sonia Archeli, integrante de una familia de acogida profesional.
Entrevista Acogimiento familiar
23:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las familias interesadas en conocer en qué consiste el acogimiento familiar o en ser familias acogedoras pueden dirigirse a la Asociación BEROA en el teléfono 943245604, así como en el número de la Fundación EUDES 943466116.

Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....