La subida del 2,6% del PIB en el tercer trimestre confirma la desaceleración

Aerogeneradores de Siemens Gamesa / SIEMENS GAMESA (EUROPA PRESS)

Bilbao
El Producto Interior Bruto (PIB) de Euskadi aumentó un 2,6 % en el tercer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2017, lo que supone tres décimas menos que el ascenso interanual registrado entre abril y junio, que fue del 2,9 %, lo que confirma la ligera desaceleración en el crecimiento de la economía vasca.
El Instituto Vasco de Estadística (Eustat) ha publicado este dato, ya avanzado a finales de octubre, así como la ralentización en la creación de empleo, que fue del 2 % interanual.
El crecimiento económico ha pasado del 3,1 % en el primer trimestre, al 2,9 % en el segundo y al 2,6 % en el tercero.
En el empleo, del aumento del 2,2 % interanual del primer trimestre se ha pasado al 2,1 % en el segundo y al 2 % entre julio y septiembre.
Este menor crecimiento se traducirá también a los dos próximos ejercicios, ya que según las previsiones del Gobierno Vasco, del alza del 2,8 % previsto para este año se pasaría al 2,3 % en 2019 y al 2 % en 2020.
En la evolución del PIB por territorios se observa que el Álava y Gipuzkoa el crecimiento interanual fue del 2,8 % mientras que en Bizkaia se limitó al 2,4 %