Sociedad | Actualidad
Abastecimiento agua

Las obras de la captación de Las Cogotas podrían estar terminadas en dos años

El teniente alcalde de Servicios a la Ciudad, Hector Palencia, asegura que ayer se despejaron todas las dudas sobre la idoneidad del proyecto

Héctor Palencia, teniente alcalde de Servicios a la Ciudad, en los estudios de Ser Ávila / Cadena Ser

Héctor Palencia, teniente alcalde de Servicios a la Ciudad, en los estudios de Ser Ávila

Ávila

A finales de esta semana o la semana que viene podría empezar a trabajar en la redacción del convenio que firmarán la sociedad estatal ACUAES, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ávila para la realización de la toma de agua en el pantano de Las Cogotas y su conducción hasta la estación de bombeo ubicada en Fuentes Claras.

Héctor Palencia, teniente alcalde de Servicios a la Ciudad, ha dicho hoy en Ser Ávila qeu "el objetivo nuestro es que en esta legislatura se firme el convenio y una vez firmado, el proyecto de Cogotas será realidad, según los plazos que manejábamos ayer, en dos años".

Héctor Palencia ha dicho que ayer se reiteró que este es la mejor solución para garantizar el abastecimiento de la ciudad, "la más económica y la de mejor calidad". Se recurrirá a esta captación solo cuando las actuales (Becerril, Serones y la toma de Río Mayor)  no tengan suficientes reservas o haya problemas por la proliferación de algas, como ocurrió en Serones en el año 2016.

En la reunión también se despejaron las dudas que habían surgido hace dos semanas sobre la calidad del agua que se tomará de Las Cogotas, habida cuenta que la Estación Depuradora de Aguas Residuales vierte a la cola del pantano. Según Héctor Palencia, "los técnicos nos comentaban que el volumen que tiene Cogotas es tan alto que no afecta a la calidad". "La calidad de Cogotas es mejor que Serones, pese a eso, porque tiene una profundidad, un volumen que no tiene otra captación de la ciudad", reitera, y recuerda que hay muchos municipios que se abastecen ya con ese agua.

El acuerdo en principio contempla que los 8 millones de euros que costarán las obras serán financiados en un 10% por la Junta y un 90% por la sociedad estatal ACUAES. Ese dinero tendremos que devolverlo los ciudadanos a través del recibo del agua, pero en condiciones ventajosas y en un plazo amplio de 30 años, es decir, hasta el 2048.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00