La Comisión de Investigación de SODENA informará a la Fiscalía, si encuentra irregularidades
Pedirá un informe jurídico sobre la confidencialidad de la documentación manejada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2DSTAPQJ7ZOB3IGWE7YQCM4BSU.jpg?auth=4465dbceeaf93399baf1b16275ee17e20a8c32a0d393c0b9547f161bfb788353&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Sodena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2DSTAPQJ7ZOB3IGWE7YQCM4BSU.jpg?auth=4465dbceeaf93399baf1b16275ee17e20a8c32a0d393c0b9547f161bfb788353)
Pamplona
Arranca la Comisión de Investigación sobre las inversiones fallidas de Sodena de los últimos años. Intentará descubrir si ha habido algún tipo de irregularidad en sus actuaciones. Según decía el presidente de la comisión, Jokin Castiella, en caso afirmativo se hará constar en las conclusiones y se trasladará la información a la fiscalía: "si se recabara algún tipo de dato o información que incurriera en ilegalidad, sería debidamente comunicada en las conclusiones de la comisión y remitida en su caso a la Fiscalía".
La comisión va a encargar un informe jurídico que establezca si la documentación que tiene entre manos está sujeta a confidencialidad, como ha pasado en otras como la de Caja Navarra. Castiella cree que algún parlamentario sí ha violado el deber de secreto en el caso de Sodena, y ha recordado que uno de los informes jurídicos solicitados a la comisión de investigación de CAN "hablaba de las consecuencias penales a las que podrían incurrir aquellos parlamentarios que efectuaran filtraciones o no guardaran el deber de secreto y confidencialidad".
Palabras de Castiella tras la publicación de información sensible al respecto.