La sanidad andaluza, cuestionada
Manolo Pareja
![La sanidad andaluza, cuestionada](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKTM6YZ2DZP5LJHAQJUC5RLFMI.jpg?auth=01ea6f1b1c2605c2a522f10e6ec141bed3b975656490f6fc77c1d8fe7aa97bfb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La sanidad andaluza, cuestionada
01:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
La situación de la sanidad pública andaluza es más que lamentable. Por mucho que un partido socialista en campaña se empeñe en tapar los errores de su gestión, ningun profesional del ámbito sanitario está contento, tenga el color político que usted le pueda imaginar. La brutal política de recortes, el sistema de comisariado político en los puestos de dirección y planificación, y el descarado sistema de propaganda de que la izquierda defiende un sistema público, universal y gratuito, son las tres fallas más importantes que están provocando las listas de espera, la falta de atención según qué zonas, o la cita de pacientes en atención primaria cada 3-6 minutos. Lo más descabellado de todo, es que no existe un ápice de autocrítica en el gobierno de Susana Díaz; muy al contrario, achacan a los spiriman de turno, cuando no a un sindicato médico interesado u otros agentes externos, la insidia de que se oponen por cuestiones exclusivamente partidistas. La sanidad, al igual que la educación, han de ser preservadas como derechos de orden público, prioritarios y universales. Ni mucho menos son gratuitos; hay que educar en la corresponsabilidad de una prestación racionalizada, concertada cuando es necesaria, y accesible en tiempos de espera normales. La gestión no ha sido nunca una fortaleza de la izquierda, de propaganda van sobrados.