Los sindicatos dicen que las aerolíneas "toman el pelo" a los usuarios con la subida de tarifas
Echan en falta medidas jurídicas y económicas de las administraciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HT5LFC4RCRJQZG6LUZEPTJOIGY.jpg?auth=c5af67a7b7d3a5a68993baba1afd33946c0f2808398ab73054e68246268554f2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aviones en la pista del Aeropuerto de Ibiza / Cadena SER
![Aviones en la pista del Aeropuerto de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/HT5LFC4RCRJQZG6LUZEPTJOIGY.jpg?auth=c5af67a7b7d3a5a68993baba1afd33946c0f2808398ab73054e68246268554f2)
Ibiza
Los sindicatos se suman al coro de voces que critican las subidas de precios de los billetes de avión en los vuelos entre las islas y la península. El secretario general de UGT en Baleares Alejandro Texias, dice que es "una vergüenza y una tomadura de pelo" y espera que las administraciones tomen medidas. Apoya la propuesta planteada por el Govern para que se declaren de servicio público estas rutas y se fijen unas tarifas máximas. Texias dice que no es de recibo que las aerolíneas se escuden en la ley de la oferta y la demanda.
El secretario general de la Federación de Servicios Públicos, Miguel Ángel Romero, va más allá y afirma que al margen de la crítica política deberían plantearse también "medidas jurídicas y económicas en forma de sanciones".
La dirección regional de UGT que se encuentra hoy en Ibiza para reunirse con afiliados de la central sindical ha reclamado también una solución para los trabajadores que están tramitando sus prestaciones por desempleo y a los que en algunos casos se les da cita para enero.
Recordemos que el conseller balear de Trabajo ha anunciado que partir del lunes y durante 15 días se reforzarán las oficinas del SOIB en Vila. En esta misma línea Romero afirma que si hace falta se debería ampliar "de forma permanente la plantilla de funcionarios que dependen del Govern para cubrir la falta de personal del Servicio de Empleo Estatal".
Recalca que a los auxiliares administrativos que tramitan las prestaciones en cualquier ciudad española "no les compensa venir a Ibiza, porque perciben un complemento de insularidad de tan solo 80 euros mensuales".