Jornada sobre Alternativas al Estado de la Bahía
Organizadas por la asociación Andalucía Bay 20.30 en la Cámara de Comercio

El colectivo Andalucía Bay 20.30 durante una reciente concentración en el municipio de San Roque. / Juan Manuel Dicenta

Algeciras
El jueves 29 de noviembre a las 17:30 horas en el salón de actos de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar se celebrará una jornada destinada a conocer las alternativas al estado de la bahía organizadas por la Asociación Andalucía Bay 20.30, un colectivo creado hace cinco años y que conforman un grupo importante de ciudadanos con inquietudes "que quiere aportar su conocimiento "al margen de las estructuras ya creadas".
La presidenta de Andalucía Bay 20.30, Arantza Montero, ha pasado por el programa para desarrollar el contenido de esta jornada que se abrirá a las 17:30 con el tema Educación y bajo el título "De la rigidez del sistema a la globalización del mercado: Dinamizar la Formación Profesional", que ofrecerá Juan Carlos Recio, docente y directivo del IFPS Puente Europa.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jornada sobre Alternativas al Estado de la Bahía
Le seguirá la cuestión del Territorio y Medio Ambiente con el "Plan de ordenación del territorio del Campo de Gibraltar", en el que Juan Requejo, consultor de planificación y redactor del plan de ordenación de la comarca, expondrá su punto de vista y conocimientos en la materia.
En el área de la Economía el encargado será Carlos Fenoy, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Navegación y Servicios del Campo de Gibraltar que planteará el tema "Puerto y logística, Industria y turismo en la Bahía de Algeciras y Campo de Gibraltar".
Tras Fenoy el turno será para el Empleo / I+D+I y correrá, en este caso, a cargo de la profesora Doctora del Área de Organización de Empresas de la Universidad de Cádiz, María José Foncubierta, quién abordará "Formar en competencias para la empleabilidad en la era digital".
Y por último el asunto de moda, el brexit, que no podía pasar desapercibido por su especial incidencia en la comarca. El catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, Pablo Antonio Fernández Sánchez que ofrecerá su charla titulada "Situación jurídica de la bahía tras el brexit".
Además aportarán su parecer organizaciones sociales como la Plataforma Social Comarcal, la Asociación de Emprendedores del Patrimonio y el grupo ecologista Agaden.
El colectivo Andalucia Bay 20.30 ha realizado unas camisetas con el lema "Un siglo sin tren" y de la venta de estas reivindicativas camisetas un euro se destinará a la Campaña Navidad con Amor.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...