1.573 ciudadanos comunitarios podrán votar en las elecciones municipales
También unos 1.078 ciudadanos podrán hacerlo en las elecciones europeas. Datos que ha ofrecido la Subdelegada Lirio Martín durante la habitual reunión de la Comisión de Asistencia a la Subdelegada
Segovia
La subdelegada del Gobierno Lirio Martín ha presidido su primera Comisión de Asistencia para analizar la labor de las distintas unidades, servicios y departamentos de la Administración General del Estado. Una reunión que se va a celebrar en la última semana de cada trimestre.
La subdelegada ha hecho un llamamiento para que los 1.573 ciudadanos comunitarios que pueden votar en las elecciones municipales, manifiesten su intención de hacerlo si no lo han hecho en anteriores citas e igualmente los 1.078 que podrán elegir en las elecciones europeas.
Algo que se puede hacer en los respectivos ayuntamientos antes del 30 de enero mediante una declaración que deben cumplimentar y firmar para ser remitida a la Delegación Provincial de la OCE correspondiente, señalaba la subdelegada.
El censo para los próximos comicios ronda los 115.000 electores un 0,6% menos que el anterior.
En agricultura la subdelegada ha confirmado que las exportaciones de productos animales y agricultura continúan incrementándose y se tiene previsto que el año termine con 435 certificaciones un 10% más que en 2017 con un valor que ronda los 7,5 millones de euros.
Martín ha resaltado también la labor de la inspección de trabajo gracias a la cual un total de 164 contratos laborales se transformaron de temporales en indefinidos. Dentro del control de la economía irregular, confirmaba la responsable del Estado en Segovia, la Inspección de trabajo realizó 2.262 actuaciones, la mayor parte en afiliación y altas a la seguridad social (2.163) en las que se observaron 37 infracciones. En prestaciones a la Seguridad Social fueron 92 actuaciones con 36 infracciones. En materia de extranjería, de las siete actuaciones se observaron irregularidades en tres casos.
En la reunión la subdelegada ha realzado la labor de los funcionarios del centro penitenciario en el que 222 internos realizan trabajos en beneficio de la sociedad en colaboración de ayuntamientos, ONG´s y asociaciones y ha ofrecido datos del CENEAM y Montes de Valsaín donde se han atendido 3.600 consultas y más de mil alumnos han participado en los programas educativos y 500 personas han disfrutado de los paseos y excursiones que organizan. Por su parte el área recreativa Boca del Asno recibió más de 8.000 visitas.