Sociedad | Actualidad
Cáncer

"La ciencia se transmite mejor en artículos de fondo que en titulares"

El investigador Mariano Barbacid, invitado en el Simposio Cientifico VIII Centenario de la USAL

El investigador Mariano Barbacid. / AGENCIA EFE

El investigador Mariano Barbacid.

Salamanca

El bioquímico Mariano Barbacid, que participa en el Simposio Científico VIII Centenario Universidad de Salamanca(USAL), afirma que "las noticias científicas no deben darse como noticias" porque la ciencia es muy complicada y difícil de transmitir.

Barbacid reconoce que en la investigación sobre el cáncer queda mucho camino por recorrer pero que ése es su principal atractivo: "la inmunoterapia no es la panacea universal. Todavía hay tumores que no responden y luego, dentro de los tumores que responden, hay un porcentaje alto de pacientes que tampoco responden".

El cientifico lamenta que en los cinco meses que lleva en el Gobierno Pedro Sánchez no haya oido nada nuevo sobre el incremento de fondos para la investigación y recuerda que "hay una relación directa entre cantidad de investigación y resultados"· De ello y de otros asuntos relacionados con el estudio del cáncer ha hablado ante los medios de comunicación en su visita a Salamanca.

Declaraciones del científico Mariano Barbacid en su visita a Salamanca

09:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00