ANPE pide medidas legales que prohíban el uso indiscriminado del móvil en las aulas
Los profesores batallan a diario con el uso del móvil por los alumnos, que interrumpe el desarrollo normal de la clase

Entrevista matinal a Clemente Hernández, presidente de Anpe
03:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Los profesores tienen que lidiar a diario con el uso del móvil en clase, y eso se traduce, en muchos casos, en problemas de convivencia. Así quedó reflejado ayer durante la presentación del Informe del Defensor del profesor, que recoge las agresiones sufridas por profesores, tanto físicas como verbales, de alumnos y padres en el último año.
La adicción al teléfono móvil es una de las cosas que más preocupan al sindicato, que ha manifestado su postura en contra dentro del aula. "Sólo se puede utilizar con la excepción de que el docente así lo tenga contemplado" en la actividad que se vaya a realizar, ha señalado Clemente Hernández, que lo considera "un elemento perturbador", de ahí que pida una regulación específica y general para todos los centros educativos.
Así lo ha defendido esta mañana en Hoy por hoy. Y es que enn el Decreto de Convivencia se contemplan sanciones por su uso en el aula, sin embargo los alumnos suelen hacer uso del dispositivo, "ya sea disimuladamente o incluso encima de la mesa", lo que ha originado alguna que otra disputa con el alumno y los padres.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...