Política | Actualidad
Debate electoral

Debate electoral en Radio Jaén

Los candidatos de los cuatro principales partidos han debatido a cinco días de las elecciones autonómicas del 2D

Debate electoral Radio Jaén (27/11/2018)

Debate electoral Radio Jaén (27/11/2018)

01:02:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

Los candidatos de los cuatro principales partidos han debatido este martes en un programa especial en 'Hoy por Hoy Jaén'. Durante una hora, Mónica Moreno (Ciudadanos), José Luis Cano (Adelante Andalucía), Maribel Lozano (PP) y Ángeles Férriz (PSOE) han intercambiado puntos de vista sobre la labor de la Junta de Andalucía a lo largo de estos últimos tres años y medio. Ha habido cuatro bloques habiéndose sorteado todas las intervenciones. Por último, los cabezas de lista han pedido el voto de cara a las elecciones del próximo domingo.

Economía e infraestructuras

La candidata socialista, Ángeles Férriz.

La candidata socialista, Ángeles Férriz. / Radio Jaén

La candidata socialista, Ángeles Férriz.

La candidata socialista, Ángeles Férriz. / Radio Jaén

Los primeros minutos se han centrado en la economía e infraestructuras. La socialista Ángeles Férriz ha señalado que en esta última etapa, "se ha luchado contra el gobierno de Rajoy y sus recortes". Aún así, ha señalado que se ha conseguido tener el PIB más alto de la historia y la segunda comunidad con menos deuda por habitante de España. También ha destacado el descenso del paro aunque este aspecto ha sido rebatido por la candidata naranja, Mónica Moreno, al señalar que también "ha descendido la población activa".

Por su parte, José Luis Cano (Adelante Andalucía" ha apostado por un plan de empleo para generar en los próximos años 60.000 trabajos relacionados con "el brutal potencial que tiene la provincia en cuanto a energías renovables" e insistía en la necesidad de fabricar la maquinaria del olivar en la provincia. Este bloque lo ha cerrado la popular Maribel Lozano prometiendo 600.000 empleos en toda la comunidad "a través de una revolución fiscal" con la bajada de varios impuestos y recordaba que el gobierno de Susana Díaz no ha ejecutado 3.000 millones de euros del presupuesto.

Regeneración democrática

La candidata del PP, Maribel Lozano.

La candidata del PP, Maribel Lozano. / Radio Jaén

La candidata del PP, Maribel Lozano.

La candidata del PP, Maribel Lozano. / Radio Jaén

Este bloque ha generado varias acusaciones. Mónica Moreno ha iniciado las intervenciones asegurando que, gracias a Ciudadanos, se han "eliminado 31 fundaciones o chiringuitos en los que solo había capítulo 1, es decir, el de personal". Férriz ha destacado que Andalucía es la comunidad con más controles gracias a las leyes de transparencia mientras que la candidata popular proponía "la limitación de mandatos a ocho años" y el estatuto del alto cargo. Por último, Cano ha calificado de "vergonzoso" que Ciudadanos hable de anticorrupción habiendo pactado con el PP en Madrid mientras aseguraba que la Junta se ha gastado en la última legislatura autonómica "más de 50 millones de euros en propaganda y autobombo".

Políticas sociales

El candidato de Adelante Andalucía, Jose Luis Cano.

El candidato de Adelante Andalucía, Jose Luis Cano. / Radio Jaén

El candidato de Adelante Andalucía, Jose Luis Cano.

El candidato de Adelante Andalucía, Jose Luis Cano. / Radio Jaén

Sanidad y educación han centrado este último bloque temático. La cabeza de lista de Cs, Mónica Moreno, ha denunciado la falta de pediatras en muchas localidades y que cuando son contratados, tienen contratos precarios. Por su parte, Lozano ha prometido una serie de mejoras en materia sanitaria como "la eliminación de las listas de espera y a que en 60 días, haya una operación quirúrgica", entre otras propuestas como la equiparación salarial de los profesionales sanitarios con el resto de España y "la eliminación de la subasta de medicamentos".

Adelante Andalucía ha propuesto que el presupuesto mínimo de Sanidad sea el 7% del PIB, "1.800 millones de euros más de lo que hay ahora" mientras que en Educación ha pedido una ley de bioclimatización para los colegios. Por último, la socialista Ángeles Ferriz, ha destacado el sistema de becas con matrículas universitarias que cuestan solo unos 7 euros mientras que se ha aumentado la plantilla de profesores "a pesar de haber menos alumnos" mientras que se han reforzado las ayudas a la dependencia "a pesar de los recortes de Rajoy".

Preguntas ciudadanas

La candidata de Ciudadanos, Mónica Moreno.

La candidata de Ciudadanos, Mónica Moreno. / Radio Jaén

La candidata de Ciudadanos, Mónica Moreno.

La candidata de Ciudadanos, Mónica Moreno. / Radio Jaén

Antes de la última intervención para pedir el voto, los candidatos han respondido a dos preguntas de otros dos ciudadanos elegidos al azar. La primera cuestión se ha centrado en mejoras para el tráfico ferroviario mientras que la segunda pedía mejoras para el centro y el comercio de la capital jienense. En este sentido, Moreno dice que "tenemos un programa que se ajusta a la realidad que se puede llevar a cabo" recordando que para hacer planes comerciales, "hay que tener en cuenta a los comerciantes", algo que no ha ocurrido en Jaén.

La socialista Ángeles Férriz ha asegurado que "la principal rémora que tiene esta ciudad es el Partido Popular" y ha criticado que el tranvía todavía esté en cocheras "por un capricho político" y pedía apostar por el turismo con el Castillo de Santa Catalina y los Baños Árabes, entre otros atractivos. Jose Luis Cano remarcaba que "es una vergüenza que el tranvía no funcione" y decía que el PP no tiene un modelo para las cercanías para que la gente pueda venir en transporte público. Por último, Maribel Lozano (PP) ha explicado que el sistema tranviario fue un capricho del PSOE y reclamaba que los populares cumplirán el acuerdo firmado "entre la Junta y el Ayuntamiento" y acusaba a los socialistas de cambiar ahora algunos aspectos.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00