Sociedad | Actualidad
Urbanismo

El Ayuntamiento cerrará las terrazas que incumplan la normativa

A partir de la semana que viene habrá un "refuerzo" de las inspecciones con el objetivo de supervisar que estas instalaciones cumplen con la ocupación autorizada en la vía pública

Cadena Ser

Bilbao

"Se acabó la picaresca", ha anunciado contundente el concejal de Obras y Servicios, Asier Abaunza. Aunque "la mayoría" de hosteleros ven "positivo" que se exija un cumplimiento estricto de la normativa en vigor, el concejal reconoce que hay reincidentes a los que hay que poner freno.

A partir del próximo lunes, cuatro inspectores peinarán durante cerca de un año terrazas y veladores de la villa. Empezarán por la plaza Ernesto Erkoreka, donde se ubica el consistorio, para avanzar "de forma radial" por el resto de distritos.

Los responsables municipales reconocen su preocupación porque algunos veladores ocupan más espacio del que tienen autorizado. Incluso, les compensaba pagar la multa y continuar con su actividad. Ahora, anuncian mano dura como primer paso para poner orden ante la proliferación de veladores que ha llevado a sumar más de 1.450 en los últimos años.

Tras una primera visita los técnicos levantarán acta dando un margen de 48 horas para corregir los incumplimientos detectados. Si el propietario no toma medidas, se cerrará la terraza durante un mes. Ante un tercer aviso, ese cierre se prolongará durante seis meses y llevará aparejada una sanción económica de entre 750 y 3.000 euros.

Se va a vigilar, sobre todo, que coloquen el número de sillas y mesas permitido, "que ocupen la huella autorizada", remarca Abaunza. Como novedad se va a tener en cuenta elementos junto a la fachada, como las barras supletorias en las que se apostan los clientes, ampliando el aforo de la terraza de manera artificial.

En paralelo se van a diseñar planes específicos en Pozas, Ledesma, Plaza Nueva y Jardines, donde -reconocen- habrá que buscar fórmulas de gestión diferentes "porque no hay sitio para todos los locales de hostelería", admiten. Garantizan que se hará de forma consensuada entre los hosteleros, además de comerciantes y vecinos y de manera paulatina. El objetivo último, señalan, es garantizar el tránsito peatonal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00