Economia y negocios | Actualidad

La Cadena SER reunirá a las tres administraciones y a los empresarios en defensa del Corredor Mediterráneo

El Foro Corredor Mediterráneo tendrá lugar este lunes en Cartagena con la presencia de Ayuntamiento de Cartagena, Gobierno Regional, Ministerio de Fomento y CROEM

Cadena SER

Murcia

El Foro Corredor Mediterráneo, organizado por la Cadena SER en la Región de Murcia, tendrá lugar a partir de las 9 y media de la mañana en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena en el que reunirá a un centenar de empresarios y representantes de la sociedad murciana.

Este foro se desarrollará en la sala Isaac Peral del antiguo CIM en el que habrá un debate que contará con la presencia del presidente de la Comunidad, Fernando López Miras; el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura; la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón y el presidente de la patronal murciana CROEM, José María Albarracín.

El presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, destaca que el Corredor Mediterráneo supone progreso, vertebración, riqueza y oportunidades para todos los murcianos.

Fernando López Miras destaca la importancia del Corredor Mediterráneo para el progreso de la Región de Murcia

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de la patronal de Cartagena, COEC, Pedro Pablo Hernández, señala que el este corredor ferroviario es irrenunciable para los empresarios ya que supondrá abrir nuevos mercados y llevar de una forma más rápida los productos de la Región en el norte de Europa.

También destaca el hecho de que supondría cerrar el círculo a otras infraestructuras necesarias como la llegada del AVE o el puerto de El Gorguel.

Pedro Pablo Hernández (COEC) destaca la importancia del Corredor Mediterráneo

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la confederación de empresarios de Lorca, CECLOR, su presidente, Antonio García, nos comenta que el Corredor Mediterráneo supondría poner fin al déficit de infraestructuras que ha venido sufriendo Lorca y el Valle del Guadalentín.

Antonio García (CECLOR) resalta que el Corredor Mediterráneo subsanará el actual déficit en infraestructuras

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José María Tortosa, presidente de AMEFMUR, la asociación de empresas familiares, destaca que esta futura infraestructura ferroviaria supondrá mejorar las conexiones no ya con el exterior, sino también dentro de nuestro país.

Diego Tortosa (AMEFMUR) destaca la importancia del Corredor Mediterráneo

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00