Hora 14 Comunitat Valenciana Fin de semana
Actualidad
VIH SIDA

Todos los días al menos una persona es diagnosticada de VIH en la Comunitat Valenciana

José Canales, el director del Centro de Día del Comité Ciudadano Antisida, afirma que en 2017, se detectaron 476 casos, es decir, la mayoría son hombres, pero también hay transmisiones en mujeres, y sobre todo hay más casos en Valencia

Cartel #meincluyo / Comité Antisida Valencia

Cartel #meincluyo

Valencia

El próximo sábado 1 de diciembre se celebra el Día Internacional del Sida. Y por ello, en la Cadena SER hemos querido hablar con José Canales, el director del Centro de Día del Comité Ciudadano Antisida. Concretamente este viernes se presentó la campaña 'Me incluyo', que fue todo un "éxito" según cuenta Canales, ya que participaron más de 100 personas en el reportaje, y también participó el Secretario autonómico de Igualdad y Políticas Inclusivas, Alberto Sánchez Mezquita, el director general de Igualdad en la Diverdad, José de Lamo, y la regidora de Igualdad, Isabel Lozano. "Estamos muy contentos con el apoyo institucional", afirma Canales. 

Asimismo, explica el director que esta campaña está amparada por el proyecto 'Historias de vida' y busca el fomento y participación ciudadana para aceptar las diferencias, garantizar los derechos y construir una sociedad más libre. "Va contra la estigmatización y las desigualdades", sostiene el director. 

Además, explica Canales que socialmente no se habla mucho del VIH, y es curioso ya que en 2017, se detectaron 476 casos, es decir, "más de una persona al día es diagnosticada por VIH en la Comunitat", declara el director. "La mayoría son hombres, pero también hay transmisiones en mujeres, y sobre todo hay más casos en Valencia. La franja con más casos es de 20 a 54 años, y la más alta, con más personas afectadas, es de 20 a 29. Sobre todo, afecta a la gente joven, los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres", explica el director.

Para erradicarlo y controlarlo, según Canales es fundamental hacerse la prueba cuanto antes, porque se tratará mejor en caso de que si hubiera, y es fundamental entender que inditectable es igual a intransmisible, una persona con la carga viral indetectable no puede transmitir el virus y que la carga viral indetectable se consigue tomando el tratamiento.

Escucha la entrevista a José Canales, el director del Centro de Día del Comité Ciudadano Antisida:

Escucha la entrevista a José Canales, el director del Centro de Día del Comité Ciudadano Antisida (24/11/2018)

07:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00