Sax falla los Premios Alberto Sols
Antonio Alcamí Pertejo y a Jorge L. Alió y Sanz y Ángela Nieto Toledano, los científicos premiados en esta edición

Casa Alberto Sols en Sax / Cadena SER

Elda
El Ayuntamiento de Sax ha dado a conocer el fallo del jurado de los Premios científicos Alberto Sols, otorgados por esta entidad local.
Este año, el Premio a la Mejor Labor Investigadora ha recaído en dos científicos. Un premio compartido, a la candidatura presentada por Antonio Alcamí Pertejo y a Jorge L. Alió y Sanz, por su amplia trayectoria profesional
Por otro lado, el Premio Alberto Sols al Mejor Trabajo Científico en la XVIIConvocatoria a sido para la científica Ángela Nieto Toledano por su trabajo denominado “A right-handedsignalling pathway drives heart looping in vertebrates”.
Sax da continuidad a estos premios dedicados a su ilustre científico en su XVII convocatoria.
El jurado ha estado presidido por Jesús Tadeo Pastor Ciurana, Rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche. El resto de miembros del jurado son Salvador Palazón Ferrando–Director General de l’Agéncia Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (propuesto por la Direcció General d’ Universitat, Investigació i Ciéncia de la Conselleria de Educación), Amparo Navarro Faure, Vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento (propuesta por la Universidad de Alicante), Cesar de Haro CastelláInvestigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (propuesto por la Familia Sols), Francisco José Iborra Rodríguez, Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Centro Nacional de Biotecnología,(propuesto por el Ayuntamiento), Francisco Juan Martínez Mojica, Premiado a la Mejor Labor Investigadora en la pasada edición.