Cosidó: en 2 años, una iniciativa como senador autonómico
A raíz de que el senador por Castilla y León y portavoz en el Senado esté en el punto de mira tras su whatsapp, analizamos su trayectoria profesional en el Senado cuando se van a cumplir dos años de su elección

El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, durante el pleno de la Cámara alta / ZIPI (EFE)

Valladolid
Ignacio Cosidó es senador autonómico por Castilla y León desde el 20 de diciembre de 2016. En estos casi estos dos años, sólo ha presentado una iniciativa bajo el epígrafe "Castilla y León".
El 26 de abril del año pasado el senador autonómico registró una pregunta escrita para saber qué medidas ha adoptado el Gobierno Central ante la situación de sequía que especialmente afectaba a Castilla y León.
El resto de iniciativas, casi 200 entre preguntas escritas, orales, o comparecencias, se han realizado en su papel de portavoz del Senado. Muchas de ellas, para conocer la situación de Cataluña o para preguntar por la tesis doctoral de Pedro Sánchez, pero en ninguna más se hace referencia a la situación de Castilla y León.

Lara Vegas
Editora, productora y presentadora de los servicios informativos de la Cadena SER en Castilla y León....