El tranvía a Zabalgana tendrá que esperar al soterramiento del tren
El Plan de Movilidad Sostenible apuesta por una línea de tranvía que recorra el corredor ferroviario para unir Salburua y Zabalgana

En negro, las líneas del tranvía / AYUNTAMIENTO DE VITORIA

Vitoria
Desde hace medio año, el Gobierno vasco tenía que disponer del estudio de alternativas sobre el tranvía a Zabalgana que encargó en 2017 a la ingeniería IDOM. ¿Qué dice ese estudio? Se desconoce. Fuentes del departamento de Transportes han negado a la CADENA SER el acceso a esa documentación que debería detallar el trazado de una nueva línea del tranvía. "Son documentos privados y vivos y todavía no se pueden hacer públicos", han aclarado fuentes del departamento.
- Nueva línea de tuvisa zabalgana-salburua
La razón que se esgrimía es que había que esperar a lo que dijera el Plan de Movilidad Sostenible encargado por el Ayuntamiento de Vitoria. Ahí estaría la clave para conocer cuál es el futuro del tranvía a Zabalgana. Y el avance de ese Plan de Movilidad acaba de ser presentado y se ha deshojado la conexión a Zabalgana.
El Ayuntamiento de Vitoria apuesta por una línea de tranvía que una Salburua y Zabalgana por el centro de la ciudad, con un trazado sobre las actuales vías del tren cuando estas sean soterradas, una opción que apoya el Gobierno vasco según han confirmado fuentes del departamento de Transportes. Los equipos redactores del Gobierno están trabajando sobre esa hipótesis desde la pasada primavera. No hay fecha, pero el compromiso de Lakua es hacer público el estudio informativo -es decir, el trazado al detalle- antes de que termine su mandato.
De momento, lo único que se puede hacer es acudir a los mapas publicados por el Plan de Movilidad. Si nos atenemos a ellos, la línea tendría uno de sus extremos en Angulema, desde donde se conectaría a los ramales hacia Ibaiondo y Abetxuko, y también con Salburua y el sur de la ciudad. Esa línea cruzaría el puente de San Cristóbal para encarar una gran recta por el actual corredor ferroviario hasta el barrio de Zabalgana. Hay que tener en cuenta que el tren sólo se soterrara hasta Pedro Asúa, a la altura de las Conchas.
En una primera fase, el tranvía se adentraría en Mariturri tras atravesar la Avenida Reina Sofía. Hay otro ramal, para una posterior fase, proyectado en la zona norte del barrio.
Esta es la apuesta del Plan de Movilidad Sostenible que apoya Gorka Urtaran. El PP también ve con buenos ojos esta solución para el tranvía. Sus votos serían suficientes para sacarla adelante. EH Bildu, por su parte, apuesta por renunciar al tranvía y reclama una línea de autobús exprés para enlazar Salburua y Zabalgana.
Con esta solución, que se pone a la cabeza en las alternativas del tranvía a Zabalgana, pasa a un segundo lugar el trazado con el que se había especulado en los últimos años: una conexión desde Lovaina hacia las oficinas municipales de San Martín para encarar el acceso a Zabalgana.

Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...