La futura ley del juego de Castilla-La Mancha establecerá distancias mínimas entre los locales de juego y los colegios
Limitar la apertura de locales, incrementar las inspecciones y sancionar más duramente a los infractores son algunas de los mecanismos que el gobierno de Castilla-La Mancha quiere incluir

Getty Images

Toledo
El consejero de hacienda y administraciones públicas Juan Alfonso Ruiz Molina ha pasado por los micrófonos de ´A Vivir Castilla-La Mancha` para hablar de la futura ley de juego que el gobierno quiere poner en marcha.
Actualmente hay 223 salones de juego en Castilla-La Mancha. Aunque ya se limita la apertura de nuevos locales gracias a los acuerdos del Consejo de Gobierno (serán 10 para el año 2019), desde el Gobierno regional trabajan en una nueva ley que controle la oferta de establecimientos, incremente las inspecciones y sancione más duramente a los infractores. También trabajarán en la prevención con las asociaciones de ludópatas y con las consejerías de sanidad, educación y bienestar social.
Castilla-La Mancha recauda más de 48 millones de euros anuales por la actividad del juego.
AUDIO| Escucha la entrevista
Hablamos de la futura ley del juego con Juan Alfonso Ruiz Molina
08:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles