Economia y negocios | Actualidad
Centrales térmicas

Endesa presentará la hoja de ruta del cierre de Andorra antes de final de año

El plan incluirá inversiones que demostrarán el compromiso de la electrica con el territorio, según ha señalado el director general de la compañía en Aragón, Ignacio Montaner, en declaraciones a la Cadena SER

Ignacio Montaner, director general de Endesa en Aragón / Radio La Comarca - Cadena SER

Ignacio Montaner, director general de Endesa en Aragón

Zaragoza

Antes de final de año, Endesa presentará el plan de cierre de la Térmica de Andorra. Un documento que, según el director general de la compañía en Aragón, Ignacio Montaner, incluirá inversiones que demostrarán su compromiso con el territorio. Son declaraciones a la Cadena SER, en La Rebotica de Radio Zaragoza.

La Rebotica (22/11/2018) - Con Ignacio Montaner, director general de Endesa en Aragón

26:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El plan de cierre de la térmica ya está en marcha. Endesa lo comunicará al gobierno central, regional y al ayuntamiento de Andorra antes de final de año e incluirá un plan de acompañamiento con inversiones para la zona que irán más allá de los actuales 425 millones de euros que ya están en marcha para impulsar parques eólicos. 

Son inversiones, dice Ignacio Montaner, seleccionadas con criterio de rentabilidad y ahora lo que tira es lo renovable. Eso si, asegura este directivo que ese plan demostrará su compromiso con el territorio y con los 153 trabajadores directos de la Térmica de Andorra. También incluirá ese documento informes medioambientales que dirán cómo quedará el terreno donde está la central. "Estamos hablando de dejar los terrenos en su estado original, es decir, desmontar todas las instalaciones industriales que ahora mismo hay en la ubicación del central térmica", ha señalado.

Vacío enorme dejará la térmica en Andorra, y no parece que Endesa esté por la labor de mantener ni un minimo de horas como propone el Gobierno de Aragón. La normativa, advierten, obligaría a invertir. 

El plan está trazado y cuesta digerirlo. A todos. Endesa se enfrenta, después de décadas en Aragón, al tremendo rechazo que genera su decisión. Y hasta por teléfono y en la voz se le notaba a su responsable en Aragón. A Andorra le faltará el aire, por no contaminarlo, y a Montaner le faltaba hoy en los micrófonos de la SER para explicar la decisión de su empresa.

La rentabilidad está en las renovables, la decisión, en italia, y el desemparo en todas partes. Todo suma o todo resta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00