Carmena anula el nuevo protocolo anticontaminación durante díez días tras el requerimiento de Garrido
Responden así al requerimiento de la Comunidad que, el 29 de octubre, amenazó con llevar a los tribunales el nuevo protocolo porque el Ayuntamiento no les había enviado una versión definitiva antes de aprobarlo
El Ayuntamiento les va a remitir ahora el protocolo definitivo y la Comunidad tendrá 10 días para valorarlo
Mientras tanto, vuelve a entrar en funcionamiento el anterior protocolo anticontaminación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPQ3WZETBJPPJCKZZTKZDS7IWE.jpg?auth=3fa7fb054b253ea468300385887d84d5fa955ba4de1c4932699a196877bd3127&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Identificativo del nuevo protocolo anticontaminación / DGT
![Identificativo del nuevo protocolo anticontaminación](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPQ3WZETBJPPJCKZZTKZDS7IWE.jpg?auth=3fa7fb054b253ea468300385887d84d5fa955ba4de1c4932699a196877bd3127)
Madrid
El Ayuntamiento da marcha atrás y anula el nuevo protocolo anticontaminación que entró en vigor el pasado 8 de octubre. Lo anula solo durante 10 días hábiles y como consecuencia del requerimiento que presentó la Comunidad de Madrid el pasado 29 de octubre. El Gobierno de Ángel Garrido dio un plazo de un mes al Ayuntamiento para que retirara el nuevo protocolo porque, según decían, habían "incumplido la ley". La Comunidad exige a los ayuntamientos que presenten sus protocolos en la Sección de Calidad del Aire de la Consejería de Medio Ambiente.
El Ayuntamiento lo presentó, pero no la versión definitiva, que después aprobaron en Junta de Gobierno el 27 de septiembre. Así que ahora, para cumplir ese trámite, el Ayuntamiento lo anula. Van a presentar a la Comunidad la versión definitiva y el Gobierno regional tendrá esos 10 días para estudiarlo y hacer, si quiere, recomendaciones. Eso sí, los trámites que ya se han realizado se mantienen, incluido el período de alegaciones públicas.
Durante estos días vuelve a entrar en vigor el anterior protocolo anticontaminación y cuando pasen esos 10 días, la Junta de Gobierno tendrá que volver a aprobar el nuevo protocolo "mucho más garantista en la protección de la salud". El Ayuntamiento lamenta las continuas trabas de la Comunidad, "pero no quiere entrar en una discusión burocrática porque lo que está en juego es la salud de la gente".
El nuevo protocolo
Con el nuevo protocolo, la limitación de la circulación de los vehículos, incluidas las motos, se hace en función de los distintivos medioambientales de la DGT y no en función de las matrículas pares o impares, como se venía haciendo hasta ahora. Además, se introduce un nuevo criterio para activar los niveles de preaviso y aviso. Hasta ahora el nivel tenía que superarse en dos estaciones de la misma zona, pero con el nuevo protocolo, podrá también activarse si se supera el umbral en tres estaciones cualesquiera de la red para que tengan más peso los distritos exteriores a la M-30. Y una tercera novedad: el protocolo se extiende a toda la ciudad. El ámbito de actuación ya no será solo dentro de los límites de la M-30, sino el conjunto de la ciudad de Madrid.
![Sara Selva Ortiz](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/4177bc85-a66b-483f-a47c-b13e306ae677.jpg)
Sara Selva Ortiz
Redactora de la sección de Nacional. Antes trabajó en el equipo de Hoy por Hoy, en Economía, en Informativos...