Juventud, Infraestructuras y Educación en un debate con mucho ritmo
Araceli Maese, por el PSOE, Ana Mestre, en representación del PP, José Ignacio García, de Adelante Andalucía y María del Carmen Martínez, por Ciudadanos, debatieron ayer en las ondas de Radio Cádiz
En la tarde de ayer tuvo lugar el debate a cuatro de los candidatos número dos de cada partido por la provincia de Cádiz. Araceli Maese, Ana Mestre, José Ignacio García y Maria del Carmen Martínez intercambiaron opiniones en torno a tres bloques: juventud, infraestructuras y educación.
Inició el debate la secretaria general del PSOE por Cádiz, Araceli Maese, que sacó pecho por las medidas adoptadas por el Gobierno Andaluz en esta ya finalizada legislatura haciendo mención del cinturón universitario de Cádiz, ubicado en el edificio de El Olivillo.
Por su parte, el resto de candidatos se centraron en la fuga de cerebros y en las principales dificultades que tienen los jóvenes, como ser capaces de emanciparse, o encontrar una vivienda. Así lo exponían Ana Mestre y José Ignacio García.
Ana Mestre y José Ignacio García, sobre la fuga de cerebros.
00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras 20 minutos de debate con los cuatro candidatos en actitud respetuosa y no demasiado combativos, llegaba el turno de hablar sobre infraestructuras.
En torno a esta propuesta de tema por parte del moderador, nuestro compañero Francisco José Román, Maria del Carmen Martínez, número 2 de ciudadanos tomó la palabra para manifestar las intenciones de la formación liderada por Juan Marín: unir los ejes logísticos para favorecer la comunicación y para atraer inversiones.
María del Carmen Martínez: "hay que unir los ejes logísticos de Bahía de Cádiz y Jerez
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pasada la media hora, y sumidos en la temática anteriormente mencionada, llegó el primer y gran enfrentamiento de la tarde: el sucedido entre Ana Mestre y José Ignacio García. Los populares defienden la construcción de una carretera que una Cadiz y Huelva, hecho que a la formación morada y a su número dos por Cadiz le parece un riesgo, porque dicha infraestructura atravesará Doñana y puede tener consecuencias medioambientales. El PP, como respuesta, ponía de ejemplo la A-481.
Ana Mestre y José Ignacio García, sobre la Cádiz-Huelva
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, en referencia a la competencia desleal sufrida por el Puerto de Cádiz, según el sector, con Puertos como el de Huelva o Sevilla, la secretaria general del PSOE Araceli Maese, se mostró convencida de que haya una mesa de coordinación entre los presidentes de cada autoridad portuaria.
Araceli Maese: "estoy convencida que cada puerto puede cumplir una función"
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el tercer y último bloque, dedicado a educación, la diputada de Ciudadanos, María del Carmen Martínez expuso las ideas de la formación naranja en cuanto a la financiación para educación. Para su partido, no es necesario recaudar más, sino gestionar mejor.
María del Carmen Martínez: "no necesitamos recaudar más, sino gestionar mejor"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El coloquio finalizó con la ronda de petición de voto en la que los candidatos expresaron propuestas, promesas y peticiones de todo tipo. En definitiva, un debate por las claves gaditanas de cara al próximo 2 de diciembre, que cada vez está más cerca.