Tirón de orejas del alcalde a los gestores de la Casa de la Misericordia
El alcalde Aburto sugiere que les está pidiendo un alquiler similar al que la entidad reclamó al hotel que está en su terreno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDW6VHULDVLH5NMQ2Y2GHLR4GA.jpg?auth=11f155fcf5f658e94addcd1f34a6910d1a72f9d8140a80c0ecc4eff88c5c9de0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDW6VHULDVLH5NMQ2Y2GHLR4GA.jpg?auth=11f155fcf5f658e94addcd1f34a6910d1a72f9d8140a80c0ecc4eff88c5c9de0)
No es la primera vez que el Gobierno admite las dificultades a la hora de negociar con la casa de la Misericordia la apertura en sus instalaciones de un albergue para personas sin techo. En una nueva edición de 'Díselo a tu alcalde' en Hoy por Hoy Bilbao el primer edil ha ido un poco más allá en su crítica.
Díselo a tu Alcalde (22/11/2018)
19:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin concretar los términos de la negociación, se ha mostrado molesto porque, se está solicitando al consistorio una cantidad cercana a la que se cerró con el hotel que ocupa parte de los terrenos, y "no es comparable", remarcaba Aburto, "porque se trata de un equipamiento público frente a una entidad privada". A lo que habría que añadir que el consistorio forma parte de la Junta de la propia entiedad. El alcalde reconocía estar preocupado porque el carisma de esta entidad es precisamente ayudar a los más humildes.
A pocos días para que se aprueben los presupuestos para el año que viene, el primer edil ha puesto en valor el talante negociador, "pese a no necesitar" los votos de la oposición para sacar adelante sus cuentas, ya que cuenta con mayoría absoluta.
El equipo de Gobierno ha mantenido reuniones individuales con cada uno de los cuatro partidos de la oposición y ha ofrecido aceptar enmiendas parciales "por un valor considerable", subrayaba, cercano a los 800.000 euros, "para mejorar las cuentas y que todos se vean reflejados".
El alcalde Aburto se ha comprometido a revisar el nuevo ascensor de Ollerías después de que hasta cinco oyentes se hayan quejado porque el ruido les tiene "martirizados". También ha indicado que en el marco de la nueva ordenanza de la OTA van a estudiar la posibilidad de que las personas con discapacidad puedan hacer uso de la tarjeta azul para aparcar en la vía pública.
Ha negado que haya habido "precipitación" en la puesta en marcha del servicio público de bicicletas eléctricas. Es más, opina que ha servido para reforzar la movilidad ciclista, especialmente en los barrios altos. Ahora el desafío pasa por "mejorar y ampliar" la red de bidegorris "de manera rotunda", aseguraba.