Sociedad | Actualidad

Úbeda recoge el testigo de las celebraciones del centenario de Francisco Palma Burgos

Releva en los actos de homenaje a su ciudad natal, Málaga, con un congreso sobre su figura, una charla, la presentación de un libro y un encuentro de cofradías; la música la pondrá la Agrupación Musical Ubetense

Estatua de San Juan de la Cruz obra de Francisco Palma Burgos / cadena SER

Estatua de San Juan de la Cruz obra de Francisco Palma Burgos

Úbeda

Tras los actos que se han celebrado en Málaga desde principios de año y que han terminado hace unos días, la Unión de Cofradías de Úbeda organiza, el 1 de diciembre, una charla sobre Francisco Palma Burgos y la presentación de un libro sobre la figura del artista escrito por Juan Antonio Sanchez y para el 12 y 13 de enero, un Congreso que pretende reunir a historiadores y restauradores para que expongan comunicaciones sobre la figura del imaginero malagueño.

El presidente de la unión de cofradías, Felipe Torres, que ha estado en la comisión de organización de los actos desde el primer momento, adelantaba esta mañana algunos de los actos previstos para el 9 y el 10 de febrero. Se celebrará un encuentro con las cofradías de Úbeda y Málaga, donde se reconocerá con la medalla de oro de la unión al escultor y la Agrupación Musical Ubetense está preparando un concierto especial.

El congreso científico pretende ser una “llamada a historiadores, pensadores y restauradores para presentar comunicaciones de 15 minutos sobre distintos aspectos, según su organizador , el historiador Pablo Jesús Lorite. La inscripción –sin gastos de hospedaje- será gratuita, tanto para ser ponente como asistente, y las actas del congreso se colgarán online, en Dialnet. Ya se sabe que llegarán ponentes de Cieza en Murcia , Arjonilla, La Carolina, Andujar o Bailén. Con todas las comunicaciones se pretende editar un libro.

La alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares, considera necesario que se cree un espacio de estudio y debate sobre la figura y la obra civil y religiosa sobre una persona que ha marcado la historia de Úbeda. Para reconocerlo, a él y a otra persona relevante en la historia de Úbeda, próximamente se va a anunciar una acción que tiene que pasar por comisión antes de hacerse público.

También colabora la Diputación Provincial a través del Instituto de Estudios Giennenses. El diputado de cultura ha reconocido a Palma Burgos como un artista que hermana Úbeda, Sabiote, Torreperogil, Alcalá la Real o Torredonjimeno…Y que en esta ocasión hermana a la provincia de Jaén con la de Malaga. El diputado ha destacado también que ninguna ciudad tiene la vida cultural y el dinamismo de Úbeda.

El cartel del evento es un trabajo del pintor Marcelo Góngora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00