Alto seguimiento en la última jornada de huelga en las prisiones
Los sindicatos amenazan con convertirla en indefinida si no se atienden sus reivindicaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5CHXP3XPRNGHBUPUYOFLH5PFQ.jpg?auth=77a079c9be7be29a930eb6b1c00852d48ab9718a7ebf1190efcd5cc7c190468e&quality=70&width=650&height=314&smart=true)
El seguimiento en el centro penitenciario de Pereiro fue muy alto / Google maps
![El seguimiento en el centro penitenciario de Pereiro fue muy alto](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5CHXP3XPRNGHBUPUYOFLH5PFQ.jpg?auth=77a079c9be7be29a930eb6b1c00852d48ab9718a7ebf1190efcd5cc7c190468e)
Ourense
Las prisiones gallegas han vivido una nueva jornada de huelga con un amplio seguimiento por parte del personal de los centros penitenciarios. En el de Pereiro, el seguimiento se ha cifrado en el 100% durante la noche y el 73% en jornada diurna.
Eva Vazquez explica las reivindicaciones de la huelga de funcionarios
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para los sindicatos, el hecho de que los funcionarios de prisiones no tengan el mismo rango de autoridad que policías o maestros genera una indefensión absoluta a los trabajadores, ya que sin ella la mayor parte de las agresiones que sufren en el ejercicio de su función y que no tengan reconocido un daño físico constatable, quedan en multas que al final no se abonan al ser insolventes sus autores.
La huelga ha sido de carácter nacional y sucede a la que tuvo lugar los días 24 y 26 de octubre. Los convocantes avisan que, si no se atienden sus reivindicaciones, convocarán una huelga indefinida.