Sociedad | Actualidad

El 'trasvase cero' indigna a todos, incluído el PSOE

Los regantes ven en esta decisión "un ultraje y una humillación", el presidente dice que ya lo advirtió y el PSOE pide a la ministra que reconsidere su decisión

Cadena SER

Murcia

La decisión del trasvase cero para el campo, únicamente 7,5 hc3 para absatecimiento humano no ha gustado a nadie en la Región.

Es más, los regantes elevan el tono y aseguran que esta decisión del ministerio es "un ultraje y una humillación", porque según Lucas Jiménez, se les niega el agua e intentan "engañarnos como a niños".

Esta decisión -dice- es para noviembre y probablemente para diciembre y enero, y califican de "mentira y de invención" que el acueducto tenga que cerrarse por las obras de reparación del canal del Postrasvase.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia ha recibido con estupor la decisión de la Comisión de Explotación del ATS de negar un trasvase para regadío en el mes de noviembre y reclama a la Ministra Teresa Ribera que ordene la revisión de los argumentos técnicos esgrimidos para ello "antes de proceder a la publicación de semejante atropello en el BOE".

El presidente del Ejecutivo regional también se ha pronunciado. Fernando López Miras recuerda que lo vienen advirtiendo desde hace tiempo: el Gobierno socialista no cree en el trasvase Tajo-Segura. "El Gobierno va a autorizar cero trasvase para regadío, para el campo, para los agricultores y miles de familias que vieven del campo en la Región".

López Miras recuerda las palabras de la ministra de que "aquí se planta demasiado y que no falta agua", y considera que quieren cercenar el trasvase y han empezado por ahí. "El objetivo de la nueva Ley de Cambio Climático que preparan es acabar con el trasvase", dice el presidente.

Desde el PSRM-PSOE no esperaban esta noticia, que califican de "error y de injusta". La diputada del PSRM-PSOE María González Veracruz ha anunciado que pedirá a Ribera junto con el diputado del PSPV-PSOE Herick Campos, que se reconsidere la decisión.

La propuesta, recuerda González Veracruz, fue transferir 20 hectómetros cada mes durante los siguientes 6 meses, siempre y cuando no hubiera problemas de caudal en cabecera.

En cuanto al motivo aducido por el ministerio de no trasvasar debido a la necesidad de acometer unas reparaciones en el post-trasvase, González Veracruz ha afirmado que "no es motivo que se haya inundado parte de la infraestructura en el Campo de Cartagena, ya que con la red que queda operativa aún se podría hacer llegar el agua a las zonas la Vega Alta, Media y valle del Guadalentín, Almería y a las de Elche y Orihuela".

Es decir, solicitará al ministerio seguir facilitando agua del trasvase a usuarios de otras zonas de la Región de Murcia y de la provincia de Alicante.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00