29 apellidos alicantinos
El escritor Gerardo Muñoz presenta su nuevo libro "Apellidos Alicantinos" en el que recoge buena parte de los linajes con más solera de la capital alicantina
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AUWPBLGZIRJMRIECR3TNZ6PUWM.jpg?auth=1a2f08322499a03a301aa202f628f688e65b3a9ff1ebaeea2bccdebddaa1ec33&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Gerardo Muñoz con un ejemplar de su nuevo libro "Apellidos Alicantinos" / Silvia Cárceles
![Gerardo Muñoz con un ejemplar de su nuevo libro "Apellidos Alicantinos"](https://cadenaser.com/resizer/v2/AUWPBLGZIRJMRIECR3TNZ6PUWM.jpg?auth=1a2f08322499a03a301aa202f628f688e65b3a9ff1ebaeea2bccdebddaa1ec33)
Alicante
Aguilera, Alberola, Amat, Amérigo, Arques, Asensi, Bañuls, Bas, Berenguer, Blasco, Buades, Campos, Carratalá, Díe, España, Esplá, Forner, Gadea, Jover, Mingot, Palacios, Pascual, Pasqual de Bonanza, Penalva, Rovira, Sellés, Terol, Torregrosa y Visconti.
Estos son los 29 apellidos de alicantinos con los que Gerardo Muñoz realiza este libro basado en los artículos quincenales que publico entre 2015 y 2016 en el diario Información.
Más información
En cada caso, Muñoz repasa la historia y la actualidad de cada uno de estas estirpes íntimamente relacionadas con Alicante. Todas ellas cuentan con alguno de sus descendientes censados en la actualidad en la ciudad. Por ello, decidió dejar fuera otros apellidos como Burguño, Salafranca, Canicia, Fernández de Mesa, Martínez de la Vera, Paravecino, Rotlá, Franqui o Vallebrera.
La presentación del libro tendrá lugar el jueves, 22 de noviembre, a partir de las 20.00 horas en el Club Información.
Esta es la conversación con Gerardo Muñoz y con el editor José Antonio López Vizcaíno, de la Editorial Club Universitario (ECU).
Hoy por Hoy Alicante | Gerardo Muñoz, escritor e historiador | 21/11/2018
13:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles