El PP rechaza las injerencias políticas en Urbanismo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ITVO7AX3SBNPDDYAGEWIZYH7DI.jpg?auth=2516645ff51c48acc9a831ec70c99eb17d861546e882fee9f96bca382596556e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pleno del pasado mes de marzo en el que se aprobó la creación de una comisión de investigación sobre Urbanismo / Cadena SER
![Pleno del pasado mes de marzo en el que se aprobó la creación de una comisión de investigación sobre Urbanismo](https://cadenaser.com/resizer/v2/ITVO7AX3SBNPDDYAGEWIZYH7DI.jpg?auth=2516645ff51c48acc9a831ec70c99eb17d861546e882fee9f96bca382596556e)
Málaga
La comisión de investigación que ha abarcado una década de infracciones en la Gerencia Municipal de urbanismo, de 2006 a 2016, finaliza este martes con la votación de las conclusiones de las distintas fuerzas políticas.
El equipo de gobierno defenderá que todo se hizo conforme a la ley, que no se dio ningún tipo de instrucción para dilatar expedientes, que no hubo injerencias políticas y que la oposición ha usado el asunto políticamente. En frente, la bancada de izquierdas sostiene justo lo contrario e incluso volverá a pedir la dimisión del concejal de Urbanismo, Francisco Pomares, y el gerente, José Cardador.
Desde Ciudadanos, más tibios, también apunta al alcalde como conocedor de la situación en Urbanismo.
Y a pesar de negarlo todo, incluidas las críticas sobre falta de medios, los populares anuncian la creación de un inventario que facilite la consulta de los expedientes y su estado, y la mejora de las herramientas de trabajo.
Un caso, el de las supuestas injerencias en Urbanismo, que investiga la Fiscalía a instancias de la oposición.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...