El Centro de Visitantes de la Contraparada abrirá la próxima primavera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R2XRT7U5QBJIZP6XRMWXJ4AOEE.jpg?auth=0152ce7fa8e12aa1214c0b3d0145ecc935d5311b73263f50c1e3af2c1f3271e3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de Murcia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R2XRT7U5QBJIZP6XRMWXJ4AOEE.jpg?auth=0152ce7fa8e12aa1214c0b3d0145ecc935d5311b73263f50c1e3af2c1f3271e3)
Murcia
El nuevo Centro de Visitantes de la Contraparada abrirá sus puertas en la primavera de 2019 e incluirá un área de museo con numerosos elementos multimedia y audiovisuales y un punto de información ambiental para los visitantes de la zona.
El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta, Antonio Navarro, ha visitado hoy las obras de estas nuevas instalaciones, en la pedanía de Javalí Viejo, y que forman parte de las actuaciones incluidas en el Plan de Acción de la Huerta para poner en valor los elementos naturales, paisajísticos, culturales, históricos y etnográficos del entorno del río Segura y la huerta.
El nuevo centro se dividirá en dos plantas, la baja como punto de recepción de los visitantes y de información sobre el entorno, y la alta, como museo. Para dotarlo de contenidos, desde el mes de agosto se están tomando imágenes, elaborando guiones para contenidos audiovisuales y grabaciones y fotografías de elementos emblemáticos como norias y molinos.
Así, la zona expositiva incluirá tecnologías como cámaras de grabación exterior, proyectores láser, contenidos 360 grados y gafas de realidad virtual, entre otras.
Con todo ello, se darán a conocer el origen, la historia y la evolución del río Segura, la huerta y la Contraparada, y se explicarán los cultivos y aprovechamientos en la huerta de Murcia y las técnicas tradicionales agrarias, las variedades locales, la biodiversidad en los cultivos, la utilización de plantas auxiliares y ornamentales, los principales productos de la huerta y la gastronomía local.
También se pondrá en valor la identidad y la cultura huertana, así como los principales valores ecológicos y ambientales de La Contraparada, el río Segura y la huerta.
En esa área de museo se instalará también una sala de autograbación en la que los visitantes podrán grabar sus propios testimonios sobre la huerta.
Por otro lado, está previsto también diseñar y acondicionar un sendero o itinerario circular exterior de cerca de 2 kilómetros de longitud, que discurrirá junto al edificio, y a lo largo del cual se mostrarán elementos culturales, históricos y etnográficos del entorno, así como la diversidad de hábitats propios de ambientes de la huerta. El itinerario contará con audioguía, carteles informativos, señalización y dos observatorios de aves.
Está previsto que las obras finalicen el próximo mes de enero y, a partir de ese momento, se comenzará la instalación de la parte museográfica.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.