Economia y negocios | Actualidad

La Región de Murcia no es una comunidad absentista, según Adecco

Adecco sitúa las mayores tasas de absentismo laboral en la cornisa cantábrica, y demanda una mayor implicación de la administración central en el control de las bajas laborales y la incapacidad temporal

Cadena SER

Murcia

Para esta compañía de recursos humanos, pese a ser el segundo país más longevo del mundo tenemos las peores tasas de absentismo y de incapacidad temporal, cuando "no somos un país enfermo, sino más bien saludable". Las últimas cifras situan el absentismo laboral en el máximo histórico del 5%, según los datos del último informe presentado.

Esto se debe, según Javier Blasco, Director Jurídico de Adecco, a una falta de control de la administración central -que es quien soporta mayoritariamente el gasto- la negociación colectiva, el modelo productivo, aunque también hay un componente cultural. Y es que estas cifras no quedan ajenas a que hay un problema de fraude.

Blasco demanda una mayor implicación de la administración central en el control de las bajas laborales y la incapacidad temporal.

El perfil del absentista es una persona con experiencia, con contrato indefinido y a tiempo completo, que cuenta con años de antigüedad, y también vinculado a los mandos intermedios.

Una de cada cinco bajas laborales tienen que ver con el entorno del trabajo, mientras que el resto tiene que ver con vicisitudes de carácter personal.

Este nivel de ausencia al trabajo costó a a las arcas públicas, a las empresas y a la propia economía del país un total de 76.449 millones de euros, un 10,5%, durante 2017.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00