Gobierno Vasco y EH Bildu acercan posturas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BX5RPXSQTZK5LCGSUOVIVNTKJM.jpg?auth=d472d58f4bd2a5c518be32640a01d08f3a302cf16b4c2d4a534ac3d3cde06e13&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GOBIERNO VASCO
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BX5RPXSQTZK5LCGSUOVIVNTKJM.jpg?auth=d472d58f4bd2a5c518be32640a01d08f3a302cf16b4c2d4a534ac3d3cde06e13)
Bilbao
El Gobierno Vasco y EH Bildu han acercado hoy posturas en torno a la negociación de los presupuestos para 2019 y continuarán con las conversaciones, que se centrarán en la mejora de las condiciones de los pensionistas ya que el entendimiento en materia de empleo es mayor.
El consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, se ha reunido hoy en Vitoria con una delegación de EH Bildu, para intentar que dos de sus parlamentarios se abstengan y puedan así aprobarse las cuentas en la Cámara autonómica, donde el Ejecutivo de PNV y PSE está en minoría. Azpiazu ha anunciado que el Gobierno "va a realizar un esfuerzo por explorar posibles márgenes a la propuesta" que hicieron llegar a EH Bildu la semana pasada, en la que se ofrecían a destinar 48 millones a complementar las pensiones más bajas vía RGI y a poner en marcha actuaciones para impulsar el empleo.
"El Gobierno Vasco quiere sacar adelante este presupuesto. Que no le quepa duda a nadie", ha recalcado el consejero, que ya solo cuenta con EH Bildu como posible socio presupuestario después de que Elkarrekin Podemos y PP hayan decidido no continuar negociando. Azpiazu ha señalado que también la coalición abertzale "se ha comprometido a hacer un esfuerzo por dar con puntos de encuentro por llegar a un posible acuerdo".
Tanto el consejero como la portavoz abertzale, Maddalen Iriarte, han precisado que en materia de empleo "existe más acercamiento", lo que indica que en adelante las negociaciones se centrarán en las pensiones. En declaraciones a los medios tras la reunión, Iriarte ha valorado "la voluntad de hacer un esfuerzo" y "la disposición a profundizar" que ha mostrado el Gobierno para tratar de "dar respuesta" las exigencias de EH Bildu sobre pensiones. La portavoz soberanista ha reconocido además que para dar respuesta a las peticiones de su formación el Gobierno "tendrá que hacer un esfuerzo grande", pero ha defendido al mismo tiempo que la sociedad vasca reclama "un esfuerzo por encontrar puntos de encuentro" que permitan a los pensionistas "llevar una vida digna".
EH Bildu comenzó las conversaciones pidiendo elevar los presupuestos en 420 millones y destinar 350 de ellos a mejorar la protección social y las pensiones, un planteamiento muy alejado de la propuesta que el Gobierno les hizo la semana pasada: 48 millones para pensiones y empleo. Además, el Ejecutivo rechazó la posibilidad elevar la cuantía total del presupuesto y únicamente se mostró dispuesto a redistribuir el gasto.
Tanto el domingo como ayer la coalición soberanista advirtió a Azpiazu de que su oferta no se acercaba "ni de lejos" a los planteamientos de la coalición abertzale, aunque hoy sus representantes sí han encontrado "disposición" en el Ejecutivo para llegar a un entendimiento. Iriarte ha señalado además que no hay ninguna cifra "inamovible", aunque cree que quien debe dar pasos es el Ejecutivo, que "cada vez lo tiene más difícil" porque "cada vez tiene menos socios" para aprobar las cuentas. EH Bildu es de hecho el único grupo que sigue en conversaciones con el Gobierno.