El riesgo 0 no existe
... pero es positivo contemplar como se extiende la cultura de la prevención ante el riesgo de lluvias potencialmente torrenciales

La Columna de Carlos Arcaya | El riesgo 0 no existe | 20/11/2018
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Es evidente que en este mundo el riesgo 0 no existe, pero también es positivo contemplar como se extiende la cultura de la prevención ante el riesgo, en este caso de lluvias potencialmente torrenciales.

MORELL

MORELL
Evidemente, todo es susceptible de mejorar y en los planes de actuación ante emergencias un capítulo fundamental debe ser la información a la ciudadania. Antes, durante y después del incidente.

Silvia Cárceles

Silvia Cárceles
En el sentido de la prevención vemos como cada vez es más frecuente cómo se nos da información sobre cómo actuar en el caso de vernos ante una emergencia e incluso se nos informa de las zonas susceptibles de inundarse.
También es cierto que es imposible predecir que van a caer 100 litros por metro cuadrado en un par de horas, como sucedio en Torrevieja.
Las nuevas tecnologías deben ser fundamentales, para seguir minimizando riesgos.