La huelga de jueces y fiscales en Cuenca deja un seguimiento similar al de mayo
En algunos partidos judiciales, como Motilla o San Clemente, el seguimiento ha sido del 100% según los convocantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I3K6EGRTVZPG5C57UBUUEQJAKQ.jpg?auth=d508af03a6fce32d6f427965937d73b58f202abd7e4cc2c655b4293135f94f61&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jueces y fiscales piden mayor independencia y más medios humanos y materiales / Cadena SER
![Jueces y fiscales piden mayor independencia y más medios humanos y materiales](https://cadenaser.com/resizer/v2/I3K6EGRTVZPG5C57UBUUEQJAKQ.jpg?auth=d508af03a6fce32d6f427965937d73b58f202abd7e4cc2c655b4293135f94f61)
Cuenca
La huelga de jueces y fiscales ha tenido en Cuenca un seguimiento similar a la del pasado mes de mayo, aunque en algunos partidos judiciales ha llegado al 100 por ciento. Una docena de estos profesionales se han concentrado este lunes a las puertas de los juzgados de Cuenca para demandar más medios humanos y materiales que permitan realizar una labor judicial “digna”, y para reivindicar mayor independencia de la judicatura.
En el comunicado que han leído, y que firman siete asociaciones profesionales, han criticado el acuerdo entre partidos políticos para elegir al próximo presidente del Consejo General del Poder Judicial, y recuerdan que un consejo elegido por las fuerzas políticas va a generar siempre dudas sobre la independencia de la Justicia.
Además, exigen más medios materiales, creación de plazas e incremento de número de jueces y fiscales que permitan reconducir una situación que califican de “insostenible”. La fiscal jefe de Cuenca, María Isabel Gómez, ha sido la encargada de leer el manifiesto, y ha explicado que el seguimiento ha sido similar al de la huelga del pasado 22 de mayo.
En algunos puntos, como el partido judicial de Motilla del Palancar o el de San Clemente, el seguimiento ha sido muy alto, según ha explicado Clara Isabel Almohalla, de la asociación judicial “Francisco de Vitoria”.